Miércoles, Julio 16, 2025
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
  • Señal Online
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
Radio Riquelme
Señal Online
Inicio Nacional

Caso Fonasa: arranca juicio contra red de médicos por fraude millonario al sistema de salud

por Radio Riquelme Coquimbo
Julio 15, 2025
A A
6
Visitas
ComparteComparteComparteWhatsApp
ADVERTISEMENT

Este martes comenzó el juicio oral por el denominado Caso Fonasa, una de las mayores investigaciones por fraude en el sistema público de salud, que involucra a 18 imputados, entre ellos 10 médicos, acusados de participar en una operación masiva de licencias médicas falsas.

La Fiscalía reveló que, tras cuatro años de indagación, se logró establecer la existencia de más de 50 clínicas de fachada a lo largo del país. Estos recintos habrían emitido más de 80 mil documentos fraudulentos, generando un perjuicio fiscal que supera los 30 mil millones de pesos.

ADVERTISEMENT

El fiscal Álvaro Pérez señaló que durante el juicio se buscará acreditar que médicos extranjeros fueron los responsables de crear estos centros con el objetivo exclusivo de defraudar al Fondo Nacional de Salud. “Las envergaduras son de gran importancia. Estamos hablando de más de 80 mil licencias médicas fraudulentas”, indicó.

El principal acusado es el médico colombiano Samir Rivaldo, quien ingresó a Chile junto a su pareja, Yesica Donado, con el supuesto propósito de instalar estas clínicas ficticias. Rivaldo enfrenta cargos por asociación ilícita, falsificación de instrumento público y lavado de activos.

La defensa, encabezada por la abogada Doris Espinoza, sostiene que no se cumplen los requisitos jurídicos para imputarle asociación ilícita bajo la antigua legislación aplicable. Además, descartó el delito de lavado de activos, argumentando que su representado no posee bienes ni sociedades en Chile, y que los dineros enviados a Colombia serían destinados exclusivamente a fines familiares.

En tanto, Rodrigo Varela, abogado querellante en representación de las isapres, insistió en que el juicio debe terminar con penas ejemplificadoras. “Este tipo de fraude daña gravemente al sistema y debe ser castigado con severidad. La ley no distingue entre quien vende una licencia y quien la compra: ambos arriesgan la misma pena”, advirtió.

Se estima que el juicio oral se extenderá entre cuatro y siete meses, periodo en el cual desfilarán decenas de testigos, peritos y documentos que buscarán esclarecer el funcionamiento de esta red que puso en jaque la integridad del sistema de licencias médicas en Chile.

Print Friendly, PDF & Email

Compártelo:

  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl

  • Señal Online
  • Regional
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

No Result
View All Result
  • Señal Online
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl