Lunes, Julio 14, 2025
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
  • Señal Online
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
Radio Riquelme
Señal Online
Inicio Coquimbo

Vecinos de Alto Peñuelas conocen en terreno sistema de tratamiento de aguas residuales en pesquera Antartic Seafood

por Radio Riquelme Coquimbo
Julio 14, 2025
A A
16
Visitas
ComparteComparteComparteWhatsApp
ADVERTISEMENT

Representantes de juntas de vecinos valoraron la transparencia de la empresa y su inversión en tecnología para mitigar impactos ambientales.

En el marco de un esfuerzo por abrir sus puertas a la comunidad y generar vínculos de confianza, la empresa Antartic Seafood recibió este viernes a dirigentes vecinales del sector Alto Peñuelas, en una visita guiada por sus instalaciones productivas y su moderna planta de tratamiento de Residuos Industriales Líquidos (RILes).

La delegación estuvo compuesta por representantes de las Juntas de Vecinos de Villa Los Aromos, Villa Potrerillos y Villa El Salvador, quienes pudieron conocer en detalle los procesos productivos de la empresa, así como las inversiones tecnológicas realizadas para garantizar un manejo responsable de sus residuos.

La actividad corresponde a la segunda visita organizada por el grupo de pesqueras industriales de Coquimbo, en el marco de una hoja de ruta público-privada que busca generar espacios de diálogo con las comunidades aledañas al Barrio Industrial.

El subgerente de producción de Antartic Seafood, Mauricio González, explicó que la planta cuenta con una dotación de alrededor de 130 trabajadores, de los cuales cerca del 90% son mujeres jefas de hogar. Además, destacó la implementación de un moderno secador tipo “flash” en su planta de harina, lo que permite transformar el 100% de los residuos orgánicos generados en sus procesos.

Durante el recorrido, Camilo Valenzuela, gerente de la empresa Intracorp —encargada de la construcción e implementación de la planta de tratamiento de RILes—, detalló el funcionamiento del sistema, el cual incluye un proceso de floculación físico-química con cloruro férrico y sulfato de aluminio, sedimentación controlada, y un tratamiento terciario con carbón activado, hipoclorito de calcio y aireación, cumpliendo estrictamente con lo establecido en el Decreto Supremo 609 antes de descargar el agua tratada al sistema de alcantarillado.

Voces vecinales: satisfacción, pero también preocupación por otras plantas

Tras la visita, los dirigentes vecinales valoraron positivamente la experiencia. María Teresa Órdenes Pizarro, presidenta de la Junta de Vecinos de Villa Los Aromos y representante de Potrerillos, expresó:

ADVERTISEMENT

“Estoy muy contenta de ver la inversión y el orden con que trabajan. Me voy tranquila porque aquí se están haciendo bien las cosas. Ojalá todas las empresas del sector se sumen a este compromiso”.

En tanto, Leonel Molina, presidente de la Junta de Vecinos de Villa El Salvador, reconoció avances, pero también manifestó inquietud:

“Fue una visita muy interesante. Antartic está bien encaminada, pero aún hay grandes plantas que no han mostrado lo que están haciendo. Eso nos sigue preocupando”.

Un compromiso por la transparencia y el diálogo

Estas visitas ciudadanas forman parte del trabajo conjunto de las empresas Antartic Seafood, Pacific SeaFood, Rymar, Distrimar, Sea Star y Crustanic, las cuales buscan no solo cumplir con los estándares normativos nacionales e internacionales, sino también generar una convivencia armónica con las comunidades cercanas al Barrio Industrial.

La iniciativa se enmarca dentro de la mesa técnica liderada por la Delegación Presidencial Regional de Coquimbo, que tiene como uno de sus objetivos abordar los problemas de olores que históricamente han afectado a Alto Peñuelas, promoviendo soluciones a través del trabajo colaborativo.

Print Friendly, PDF & Email

Compártelo:

  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl

  • Señal Online
  • Regional
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

No Result
View All Result
  • Señal Online
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl