En un hito sin precedentes a nivel regional, el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil firmó este viernes un convenio de colaboración con la Asociación Gremial de Industriales de Coquimbo (ASOINCO A.G.), con el objetivo de fortalecer una política pública integral en materia de seguridad y reinserción juvenil.
El acuerdo fue suscrito por la directora nacional del Servicio, Rocío Faúndez, y el presidente de ASOINCO, Arturo Castillo, quienes destacaron la relevancia de esta alianza como un paso clave hacia un modelo colaborativo que articule al sector público y privado en torno a la construcción de oportunidades para jóvenes en proceso de cambio.
“Este convenio va a dar pie a muchas opciones para nuestros jóvenes en términos de capacitación, empleabilidad y otras acciones que representan muy bien el espíritu de colaboración público-privada que debemos instalar para la reinserción”, señaló la directora Rocío Faúndez.
Por su parte, el presidente de ASOINCO destacó el compromiso del gremio con esta tarea social:
“La reinserción es una responsabilidad compartida. Como empresas del sector privado reafirmamos nuestro compromiso, el que hoy queda formalmente plasmado en este convenio. Estamos aquí para cumplir con ella”, sostuvo Arturo Castillo.
Mesa técnica y acciones concretas
Entre los compromisos adquiridos, destaca la creación de una mesa técnica de trabajo con sesiones trimestrales y la elaboración de un plan de acción anual que contempla diversas iniciativas:
- Charlas motivacionales y de orientación laboral ofrecidas por empresas asociadas a ASOINCO.
- Participación del Servicio en ferias laborales organizadas por el sector privado.
- Actividades de formación para el desarrollo de habilidades y competencias para la empleabilidad juvenil.
Este acuerdo regional se enmarca en una visión intersectorial que entiende la reinserción no sólo como una tarea del Estado, sino como una responsabilidad compartida por toda la sociedad, especialmente por el tejido productivo local, que hoy asume un rol activo en la creación de nuevas oportunidades para jóvenes en conflicto con la ley.