Lunes, Julio 14, 2025
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
  • Señal Online
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
Radio Riquelme
Señal Online
Inicio Nacional

El domingo se apagó una gran voz del campo chileno: falleció Teresa Rodríguez Leiva, fundadora de Los Chacareros de Paine

por Radio Riquelme Coquimbo
Julio 14, 2025
A A
49
Visitas
ComparteComparteComparteWhatsApp
ADVERTISEMENT

El mundo del folclor chileno está de luto. Este domingo se confirmó el fallecimiento de la destacada folclorista Teresa Rodríguez Leiva, fundadora, directora y alma del emblemático conjunto Los Chacareros de Paine, agrupación que marcó generaciones con su aporte a la música de raíz tradicional.

La noticia fue dada a conocer por la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD), entidad que lamentó profundamente la partida de una de sus socias más relevantes:

“Comunicamos con pesar el fallecimiento de Teresa Rodríguez Leiva, autora, compositora, guitarrista, arpista, investigadora y fundadora de Los Chacareros de Paine”, señalaron a través de un comunicado oficial.

Nacida en 1955, Teresa Rodríguez creció en una familia profundamente ligada al folclor. Desde temprana edad desarrolló su talento en instrumentos de cuerda como la guitarra, el arpa, el charango y el cuatro. En 1975 fundó Los Chacareros de Paine, agrupación que dirigió por casi cinco décadas, consolidándose como un referente del folclor campesino y costumbrista nacional.

ADVERTISEMENT

Un legado artístico invaluable

Además de liderar su conjunto, Teresa fue formadora de otros grupos como Los Surcos de Chile, Los Porotos con Rienda, Arcoíris y Los Queltehues, donde también dejó su impronta pedagógica y creativa.

Participó activamente en destacados festivales a lo largo de Chile, entre ellos el Festival de Viña del Mar, el Festival del Huaso de Olmué, Brotes de Chile en Angol, la Fiesta de la Vendimia de Molina y el Festival de la Uva y el Durazno en Los Andes, entre muchos otros.

Su trayectoria fue ampliamente reconocida con importantes distinciones, incluyendo tres Gaviotas de Plata y su incorporación al archivo patrimonial de música chilena de la Biblioteca Nacional. Deja como herencia más de 200 obras de su autoría y cinco discos solistas, además del cariño y respeto de quienes compartieron con ella la pasión por la música.

“Deja un valioso ejemplo de vocación musical y compromiso con la cultura popular chilena”, expresó la SCD en su despedida, enviando condolencias a su familia, amistades y colegas.

Print Friendly, PDF & Email

Compártelo:

  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl

  • Señal Online
  • Regional
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

No Result
View All Result
  • Señal Online
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl