Coquimbo, 13 de julio de 2025 — En una vibrante tarde de fútbol en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Coquimbo Unido no logró hacerse fuerte como local y terminó cayendo por 3 a 2 frente a un combativo Deportes Limache, en un partido cargado de emociones, goles, tarjetas y una expulsión clave que condicionó el desarrollo del encuentro.
🔥 PRIMER TIEMPO: Goles, amarillas y polémicas
El encuentro comenzó con gran ritmo por parte de ambos equipos, pero fue la visita quien dio el primer golpe. A los 28 minutos del primer tiempo, Dylan Portilla aprovechó una desconcentración en la zaga aurinegra y marcó el 1-0 para Deportes Limache, silenciando momentáneamente a los hinchas piratas.
La tensión comenzó a elevarse conforme avanzaban los minutos. Coquimbo acumuló tarjetas amarillas en una primera mitad marcada por la fricción. Sebastián Galani (31′), Bruno Cabrera (36′), Alejandro Camargo (48′) y Martín Mundaca (6′ del segundo tiempo) fueron todos amonestados por el juez Reinerio Alvarado González, quien intentó mantener el control del encuentro ante el juego brusco.
Por su parte, Deportes Limache también recibió amonestaciones, destacando la de Nelson Da Silva (40′) y César Pinares (49′), en un cierre de primera mitad caliente y con los ánimos encendidos.
⚽ SEGUNDO TIEMPO: Remontadas cruzadas, roja y drama
El complemento inició con cambios en el equipo local. Ingresaron Salvador Cordero y Martín Mundaca para intentar darle más dinamismo al mediocampo y salida desde el fondo. Sin embargo, Deportes Limache aumentó su ventaja a los 12’ del segundo tiempo, cuando Nelson Da Silva definió con categoría tras una jugada colectiva que desnudó nuevamente las falencias defensivas coquimbanas. 2-0 para los visitantes.
Pero Coquimbo Unido no bajó los brazos. Cecilio Waterman, que había ingresado en el entretiempo, logró descontar a los 23’, encendiendo la ilusión pirata. Sin embargo, apenas unos minutos después, llegó el golpe más duro para los locales: el defensa Manuel Fernández vio la tarjeta roja directa por una fuerte infracción considerada como juego brusco grave. Coquimbo quedó con un hombre menos a los 26’ y el panorama se complicó aún más.
Pese a la desventaja numérica, los aurinegros siguieron atacando. Lukas Soza y Nahuel Donadell fueron enviados a la cancha para refrescar el ataque, mientras que Limache respondía con cambios estratégicos como el ingreso de Mario Sandoval y Yorman Zapata.
El esfuerzo rindió frutos momentáneamente cuando Nicolás Johansen anotó un nuevo gol para Coquimbo a los 40′, dejando el marcador 3-2 y dándole un cierre electrizante al partido.
A pesar del ímpetu mostrado en los minutos finales, el tiempo no alcanzó. Deportes Limache defendió con orden, aguantó los embates y se llevó los tres puntos desde el puerto, en lo que fue una dura caída para los dirigidos por [nombre del DT de Coquimbo, si se desea agregar].
🔄 CAMBIOS Y AMONESTACIONES DESTACADAS
Coquimbo Unido:
- Goles: Waterman (23’ ST), Johansen (40’ ST)
- Expulsado: Manuel Fernández (26’ ST, roja directa)
- Amonestados: Galani, Cabrera, Camargo, Mundaca, Waterman
- Cambios:
- Mundaca por Chandía
- Cordero por Camargo
- Waterman por Azócar
- Donadell por Galani
- Soza por Salinas
Deportes Limache:
- Goles: Portilla (28’ PT), Da Silva (12’ ST), Daniel Castro (49’ ST)
- Amonestados: Da Silva, Pinares
- Cambios:
- Llantén por Portilla
- Castro por Silva
- Zapata por Guerra
- Sandoval por Pinares
- Paz por Peñailillo
🏟 Contexto y próximo desafío
El resultado deja a Coquimbo Unido con una dolorosa derrota en casa, donde además de perder puntos clave, sufrió la expulsión de un jugador clave para el esquema defensivo. El equipo deberá reordenarse rápidamente de cara a los próximos compromisos si quiere mantenerse en la pelea por los primeros puestos del torneo.
Mientras tanto, Deportes Limache celebra una victoria trabajada, con carácter y que les permite seguir sumando por CopaChile.
📻 La transmisión oficial fue realizada por RRC DEPORTES, con una gran sintonía a lo largo de toda la región y país, en una jornada intensa relatada por Pedro Antonio Castillo, el “Cantagol Pirata”, quien llevó cada emoción desde el estadio Francisco Sánchez Rumoroso a los hogares coquimbanos.