Con más de 16 mil metros cuadrados construidos, la sede regional refuerza su compromiso con la educación superior de calidad y el desarrollo de la macrozona norte del país.
La Serena, 11 de julio de 2025 – La Universidad Central de Chile marcó un nuevo hito en su historia institucional con la inauguración oficial de su nuevo edificio institucional en la Región de Coquimbo, una obra que triplica su infraestructura en la zona y que consolida su presencia como uno de los principales actores en la educación superior del norte del país.
La ceremonia inaugural, realizada en el aula magna del flamante edificio C, reunió a autoridades universitarias, gubernamentales y del mundo privado. Entre los asistentes destacaron el presidente de la Honorable Junta Directiva, Patricio Silva; el rector, Santiago González; el vicerrector regional, Jaime Alonso; el delegado presidencial (s), Eduardo Alcayaga; el senador Sergio Gahona; los diputados Daniel Manouchehri y Víctor Pino; la alcaldesa de La Serena, Daniela Norambuena; y el alcalde de Coquimbo, Alí Manouchehri, junto a representantes de organismos públicos y privados.
Educación con sentido regional
En su intervención, el presidente de la Junta Directiva, Patricio Silva, destacó:
“Innovar y mantener un compromiso real con la región nos llena de orgullo. Culminar este proyecto nos permite aportar de forma concreta al país, con una mirada alineada a las verdaderas necesidades del territorio. Estar al servicio de quienes más lo necesitan es nuestra mayor responsabilidad y vocación”.
Por su parte, el rector Santiago González subrayó que esta obra es parte de una visión institucional estratégica:
“Este edificio refleja nuestro compromiso con el futuro de las y los jóvenes de esta región. Además, con la aprobación de un nuevo proyecto educativo institucional, actualizaremos todas nuestras carreras para responder a los desafíos del presente y el futuro”.
El delegado presidencial (s), Eduardo Alcayaga, valoró el impacto de esta expansión:
“Recordar hoy los 22 años de presencia de esta universidad en la región permite constatar cómo se ha consolidado como un actor clave en el desarrollo educativo del país. Esta infraestructura fortalecerá la formación de capital humano comprometido con la sociedad y con la región”.
Vínculo con los territorios
Durante la jornada también se firmó un convenio de colaboración con la Municipalidad de La Serena, ratificando el compromiso de la universidad con la vinculación territorial. La alcaldesa Daniela Norambuena señaló:
“Este nuevo edificio permitirá a muchas personas acceder a una formación moderna, con tecnologías de última generación. Hoy podemos decir con orgullo que tenemos una universidad de primer nivel en nuestra comuna”.
En tanto, el alcalde de Coquimbo, Alí Manouchehri, recalcó la relevancia del rol académico:
“Estamos frente a un hito muy importante. La academia debe formar profesionales con vocación, ética y habilidades reales para transformar positivamente nuestras instituciones y mejorar la calidad de vida de la comunidad”.
Finalmente, el vicerrector regional Jaime Alonso sostuvo:
“Nuestra misión es brindar una educación accesible, de calidad y profundamente conectada con las necesidades regionales. Hoy celebramos no solo una obra física, sino una nueva era de oportunidades para toda la comunidad”.
Infraestructura de primer nivel
El nuevo Edificio C de la Universidad Central destaca por su arquitectura moderna, espacios funcionales y tecnología de punta. Cuenta con salas de clases equipadas, laboratorios especializados, espacios colaborativos, áreas comunes y zonas de bienestar estudiantil, todo diseñado para fomentar un entorno de aprendizaje integral.
Con esta ampliación, la sede de la Universidad Central en la Región de Coquimbo se posiciona como una institución clave para el desarrollo educativo, social y económico del norte de Chile.


