Sábado, Julio 12, 2025
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
  • Señal Online
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
Radio Riquelme
Señal Online
Inicio Provincia del Limarí

La agonía del gigante: Embalse La Paloma lucha por su vida en el corazón de Limarí

por Radio Riquelme Coquimbo
Julio 11, 2025
A A
38
Visitas
ComparteComparteComparteWhatsApp
ADVERTISEMENT

La Región de Coquimbo, conocida por sus cielos estrellados y su fértil valle del Limarí, se enfrenta a una dura realidad que se refleja con dramática claridad en el Embalse La Paloma.

Este gigante de agua, vital para el sustento de la agricultura local y la vida de sus habitantes, lucha por su existencia con niveles alarmantemente bajos, un síntoma palpable de una sequía que no da tregua.

El primer Boletín Hidrometeorológico de julio, emitido por la Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas (MOP), ha encendido todas las alarmas. Si bien las recientes lluvias de los sistemas frontales han traído un respiro a algunas zonas del país, su impacto en La Paloma ha sido, hasta ahora, una gota en el océano.

Los datos son crudos: al 7 de julio de 2025, el embalse ostenta un desolador 7% de su capacidad total.Capaz de almacenar hasta 750 millones de metros cúbicos (mill-m3), el Embalse La Paloma, diseñado principalmente para el riego, apenas contiene 53,9 mill-m3.

ADVERTISEMENT

Esta cifra contrasta brutalmente con su promedio histórico mensual de 409,3 mill-m3 y, aunque ligeramente superior a los 37,7 mill-m3 registrados en julio del año pasado, la situación sigue siendo crítica.

La cuenca del río Limarí, alma de una actividad agrícola que da sustento a miles de familias, se encuentra en vilo. Los agricultores observan con preocupación cómo el agua, el recurso más preciado, se reduce día a día. Las decisiones sobre la distribución del escaso recurso son cada vez más complejas y urgentes, con la amenaza de restricciones más severas cerniéndose sobre los cultivos que dependen de estas aguas.

La disminución general del volumen almacenado en los embalses chilenos, que al 7 de julio de 2025 se situaba en 4.562 millones de m3 —un 23,2% menos que el año anterior—, pinta un panorama nacional preocupante.

Sin embargo, es en la Provincia del Limarí, donde la situación se vuelve más aguda, con el Embalse La Paloma liderando la lista de las cinco presas con menos del 20% de su capacidad. Mientras el invierno avanza, la esperanza reside en la llegada de más sistemas frontales que logren acumular nieve en la cordillera y, posteriormente, un deshielo que recargue los cauces.

Pero la urgencia es innegable. La sequía en Limarí no es solo una cifra, es la realidad palpable de un ecosistema estresado, de una economía regional en jaque y de una comunidad que mira al cielo con la esperanza de que el agua, ese bien tan escaso, vuelva a fluir con la vitalidad de antaño. El Embalse La Paloma, hoy un símbolo de la escasez, clama por la lluvia que lo devuelva a su esplendor.

Print Friendly, PDF & Email

Compártelo:

  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl

  • Señal Online
  • Regional
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

No Result
View All Result
  • Señal Online
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl