Comunidad denuncia abandono y falta de respuestas concretas por parte del municipio, a más de cuatro meses de haber solicitado intervención.
La persistente falta de mantención en un tramo clave del acceso a Villa Esperanza, en la comuna de Ovalle, ha generado una creciente preocupación entre sus habitantes, quienes denuncian el progresivo deterioro del camino producto de las últimas lluvias, afectando el tránsito, la seguridad vial y la calidad de vida de la comunidad.

En la imagen enviada por vecinos, se observa claramente el estado actual del camino: una vía de tierra con extensas pozas de agua estancada, erosión visible en los bordes y múltiples desniveles que dificultan el paso tanto de vehículos como de peatones. El camino, que colinda con cercos y postes eléctricos, se ha convertido en una verdadera odisea para quienes deben circular por él a diario.
“Nos afecta a todos”
Francisco Carvajal, presidente del comité de adelanto y seguridad de Villa Esperanza, explica que este problema no es nuevo. “Desde que se entregó la villa tenemos este conflicto. El camino no está enrolado, y por eso el municipio no puede intervenirlo formalmente. Pero la situación ya es insostenible”, señaló.
El dirigente detalla que, tras las lluvias del invierno, la vía quedó aún más dañada: pozas profundas, barro acumulado y piedras sueltas. “Esto afecta a todos: peatones, ciclistas, adultos mayores, escolares y también a los proveedores, que muchas veces se niegan a entrar por miedo a dañar sus vehículos”, añadió.
Incluso los conductores de la locomoción colectiva han manifestado su preocupación por el daño que el trayecto genera en sus automóviles. “Es entendible, ya que dependen de esos vehículos para trabajar”, afirmó Carvajal.
Reclamos formales sin respuesta
La comunidad ha realizado diversas gestiones para solicitar la intervención de las autoridades. El pasado 30 de abril entregaron una carta formal al municipio, y el 11 de junio participaron en una reunión convocada por el alcalde Héctor Vega Campusano, junto a otras organizaciones vecinales.
“Nos dijeron que iban a actuar con prontitud, pero no ha pasado nada. He mandado correos, he llamado por teléfono, he escrito por WhatsApp, incluso he ido personalmente al Departamento de Servicios Generales. Lo único que me dijeron es que falta un repuesto para una máquina, pero no sabemos si ya llegó”, lamentó el dirigente.
Carvajal insiste en que comprenden que hay otros sectores con problemas similares, pero que Villa Esperanza también merece una solución concreta y pronta. “Ya han pasado cuatro meses desde que hicimos la solicitud, y seguimos esperando. No pedimos milagros, solo claridad y voluntad”, subrayó.
Municipio responde que hay planificación en curso
Desde la Municipalidad de Ovalle informaron que existe una planificación comunal para intervenir los caminos rurales afectados por las lluvias. A través de un comunicado, el alcalde Héctor Vega Campusano sostuvo:
“Estamos desplegando nuestros equipos para atender las múltiples solicitudes que hemos recibido. Sabemos que muchos accesos quedaron en mal estado, por eso estamos organizando una programación que nos permita abordar todos los puntos críticos de manera eficiente”.
Mientras tanto, en Villa Esperanza, los vecinos siguen enfrentando una rutina diaria de barro, baches y abandono, a la espera de que las promesas de reparación se conviertan finalmente en acciones concretas.