Sábado, Julio 12, 2025
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
  • Señal Online
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
Radio Riquelme
Señal Online
Inicio La Serena

“Una voz me dijo ‘atácala’”: Comenzó juicio por el femicidio que estremeció a La Serena

por Radio Riquelme Coquimbo
Julio 10, 2025
A A
22
Visitas
ComparteComparteComparteWhatsApp
ADVERTISEMENT

Imputado reconoció ataque bajo efectos de cocaína y tusi, pero asegura no recordar haber asesinado a Camila. Peritajes revelan brutal ensañamiento y antecedentes de acoso previo.

A poco más de un año del violento crimen que impactó a la comunidad de Alfalfares, en La Serena, este miércoles comenzó el juicio oral contra el único imputado por el asesinato de Camila Rojas, joven madre de 29 años, quien fue apuñalada hasta la muerte en su hogar mientras intentaba proteger a su hija de 5 años, también herida en el ataque.

El caso, que sacudió profundamente a la región, será revisado durante siete días con más de 20 testigos y peritos, según informó el Ministerio Público, que acusa al sujeto de femicidio consumado y homicidio calificado frustrado contra la menor.

La madrugada del horror

De acuerdo con los antecedentes, la madrugada del 3 de julio de 2024 el acusado, vecino de la víctima, irrumpió en la cabaña donde vivía Camila y la atacó brutalmente con un cuchillo. Su hija logró sobrevivir pese a las lesiones, mientras su hermana menor presenció parte del hecho.

Durante la primera jornada del juicio, el imputado entregó un testimonio voluntario en el que admitió haber cometido el crimen, pero aseguró haber estado completamente fuera de sí debido al consumo de alcohol, cocaína y “tusi”. Afirmó haber experimentado un “borrón mental” y actuar guiado por una “voz interna” que le ordenaba atacar.

“Empecé a apuñalar a la persona que gritaba… no sabía si era hombre o mujer. Luego vi una silueta más pequeña. Fue como si algo me dijera: ‘¡Atácala!’”, declaró ante el tribunal, entre lágrimas.

Tras el ataque, el sujeto dijo haberse dirigido al río Elqui, desde donde llamó a su pareja y fue entregado finalmente a Carabineros por sus familiares.

“No la conocía”, pero testimonios lo contradicen

Pese a que el acusado afirma no haber conocido a la víctima, diversos testigos aseguraron que Camila se sentía acosada por él. Vecinos y amigas relataron que en varias ocasiones la observaba insistentemente, incluso cortándole el gas mientras se duchaba para forzarla a salir al exterior.

Marcia Gallardo, abogada de la familia y representante del Centro de Atención a Víctimas de Delitos Violentos, sostuvo que el crimen fue premeditado y motivado por una fijación previa. Recordó además que el imputado posee una condena por abuso sexual contra otra mujer, ocurrida en la Quinta Región en 2020.

“Este no fue un episodio al azar. No hay antecedentes directos de una relación, pero hay indicios que hablan de una conducta obsesiva y violenta contra Camila”, sostuvo la jurista.

El testimonio de las niñas y la brutalidad del crimen

Una de las testigos fue la joven que vivía en el terreno donde estaba instalada la cabaña. Declaró haber escuchado gritos durante la madrugada, pero no dimensionó la gravedad del hecho hasta que, en la mañana, encontró a las niñas cubiertas de sangre.

“Fue un hombre malo”, dijeron las menores, quienes relataron que el atacante las encerró y les pidió que no salieran ni despertaran a su madre.

El perito de la Brigada de Homicidios que examinó el cuerpo entregó un informe estremecedor: casi 100 lesiones, muchas en el cuello, rostro y cráneo, así como signos de defensa y moretones en la zona pélvica, que sugieren intentos de inmovilización durante el ataque.

También se encontró un gorro con sangre, reconocido por el imputado como de su propiedad.

ADVERTISEMENT

Juicio sigue en desarrollo

La Fiscalía buscará desvirtuar la tesis de inimputabilidad presentada por la defensa, que sostiene que el acusado actuó en estado de alteración producto de las drogas. La parte querellante, en tanto, insiste en que se trató de un crimen con antecedentes de acoso y fijación.

La identidad del imputado ha sido restringida por orden del tribunal, pese a que es de conocimiento público desde el año pasado. El juicio continuará esta semana con la presentación de pruebas clave.

Print Friendly, PDF & Email

Compártelo:

  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl

  • Señal Online
  • Regional
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

No Result
View All Result
  • Señal Online
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl