Apoderados exigen su desvinculación definitiva y denuncian abandono del curso de estudiantes con necesidades especiales
Una fuerte controversia sacude al Liceo Carlos Roberto Mondaca de Vicuña, luego de que se difundieran videos de carácter sexual protagonizados por una asistente de aula del establecimiento. El contenido —presuntamente publicado originalmente en una plataforma para adultos— fue filtrado y terminó llegando a estudiantes y apoderados, generando preocupación y rechazo en la comunidad educativa.
La profesional prestaba apoyo en un curso de la Modalidad 4, dirigido a niños y jóvenes con necesidades educativas especiales. Según denunciaron padres y apoderados, los registros comenzaron a circular entre alumnos del establecimiento, lo que terminó afectando directamente la convivencia escolar y la estabilidad del curso.
Vianka Segovia, apoderada del grupo afectado, explicó que la profesora jefe del curso renunció debido a la situación, lo que dejó a los estudiantes sin una guía principal. “Estos niños tienen distintas discapacidades: algunos con síndrome de Down, otros con déficit atencional. Por eso es aún más delicado que estén en contacto con una persona que genera ese tipo de contenido”, sostuvo.
Además, los apoderados cuestionan no solo el contenido viralizado, sino también el rol que la funcionaria desempeñaba dentro del aula. “No aportaba en nada dentro de la clase. Nosotros siempre pedimos una profesora diferencial con formación y dedicación a los niños”, señaló otra apoderada que integra la directiva del curso.
Tras no obtener respuesta por parte de la dirección del liceo, los apoderados decidieron manifestarse, dejando a los estudiantes en casa y entregando los registros a las autoridades. Finalmente, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Elqui tomó cartas en el asunto.
En un comunicado, el SLEP informó que se inició un procedimiento administrativo para esclarecer los hechos y evaluar eventuales infracciones a la normativa vigente. Como medida preventiva, se determinó la suspensión temporal de la asistente de aula mientras dure la investigación.
“Buscamos entregar tranquilidad a la comunidad educativa. Se indagarán los antecedentes y se actuará conforme a la normativa legal vigente”, indicó el organismo.
Aunque el caso aún no ha sido formalmente denunciado ante la Superintendencia de Educación, los apoderados evalúan esta vía como una próxima acción, asegurando que velarán por el bienestar y respeto hacia los estudiantes del programa.