Ambos quedaron en prisión preventiva tras ser identificados mediante análisis de cámaras, georreferenciación y uso de tobillera electrónica
La Fiscalía, a través de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI), formalizó a dos sujetos por su presunta participación en dos millonarios robos a camiones de transporte de valores de la empresa Brink’s, ocurridos en La Serena y Ovalle durante el primer semestre de 2025.
Los imputados, identificados por las iniciales G.I.C.M. y C.C.R., fueron enviados a prisión preventiva mientras se desarrolla la investigación, cuyo plazo fue fijado en 75 días.
Primer asalto: $16 millones en efectivo
El primer hecho ocurrió el 24 de marzo de 2025, alrededor de las 10:00 horas, cuando un funcionario de Brink’s se encontraba en un local de venta de carnes en La Serena realizando una recaudación. En ese momento, G.I.C.M. lo abordó e intimidó con un arma cortopunzante, sustrayendo un maletín con $16.004.300 en efectivo, correspondiente a ingresos de tres locales comerciales.
Mientras la víctima intentaba frustrar el robo, C.C.R., quien habría estado en conocimiento previo del atraco y coordinando su ejecución, se interpuso para facilitar la huida del autor material.
Segundo golpe: $10 millones en Ovalle
El segundo delito se registró el 28 de abril de 2025, cerca de las 11:25 horas, en un local del retail en la ciudad de Ovalle. En esa ocasión, G.I.C.M. volvió a actuar, esta vez intimidando a otro funcionario de Brink’s con un objeto que simulaba ser un arma de fuego, logrando sustraer un maletín con $10.443.000 en efectivo.
Tal como en el primer hecho, C.C.R. cumplía el rol de apoyo externo, vigilando y asegurando la ejecución del plan y la posterior fuga de su compañero.
Investigación de alta complejidad
El fiscal de focos Freddy Salinas destacó el trabajo conjunto con la Brigada de Robos de la PDI y las técnicas empleadas para esclarecer los hechos. “Ambos sujetos fueron formalizados luego de una investigación que incluyó análisis de cámaras, georreferenciación mediante antenas telefónicas y el monitoreo de una tobillera electrónica que uno de los imputados portaba mientras cumplía una condena anterior”, explicó.
Según el persecutor, los elementos recabados permitieron establecer con claridad la identidad del autor material y del sujeto que entregaba información sobre los furgones con dinero y coordinaba los movimientos delictuales.