Santiago, 8 de julio de 2025 – La Conmebol publicó este martes la programación oficial de las fechas 17 y 18 de las Clasificatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 2026, a disputarse en septiembre próximo. Con la Selección Chilena ya sin chances de clasificar a la cita planetaria, estos partidos marcarán el final de un proceso que deja muchas lecciones, frustraciones y un nuevo punto de partida para el futuro del fútbol nacional.
La Roja enfrentará en calidad de visita a Brasil el jueves 4 de septiembre en Río de Janeiro, y cerrará su participación en casa, el martes 9 ante Uruguay en el Estadio Nacional, ambos encuentros a las 20:30 horas de Chile.
📅 Programación oficial – Fechas 17 y 18
Fecha 17 – Jueves 4 de septiembre
- 🇺🇾 Uruguay vs. Perú – Montevideo, 19:30 hrs
- 🇨🇴 Colombia vs. Bolivia – Barranquilla, 19:30 hrs
- 🇵🇾 Paraguay vs. Ecuador – Asunción, 19:30 hrs
- 🇦🇷 Argentina vs. Venezuela – Buenos Aires, 19:30 hrs
- 🇧🇷 Brasil vs. Chile – Río de Janeiro, 20:30 hrs
Fecha 18 – Martes 9 de septiembre
- 🇪🇨 Ecuador vs. Argentina – Guayaquil, 20:00 hrs
- 🇵🇪 Perú vs. Paraguay – Lima, 20:30 hrs
- 🇻🇪 Venezuela vs. Colombia – Maturín, 20:30 hrs
- 🇧🇴 Bolivia vs. Brasil – El Alto, 20:30 hrs
- 🇨🇱 Chile vs. Uruguay – Santiago, 20:30 hrs
Chile, otra vez sin Mundial
La selección nacional quedó matemáticamente eliminada en la última fecha doble de junio, dejando escapar puntos clave frente a Paraguay y Bolivia. La derrota en La Paz selló un proceso marcado por la inestabilidad técnica, la falta de renovación efectiva y los pobres resultados fuera de casa.
Actualmente, La Roja ocupa el octavo lugar de la tabla, con apenas 13 puntos en 16 partidos, superando solo a Bolivia y Venezuela. El técnico Ricardo Gareca, que asumió a mediados de 2024 tras la salida de Eduardo Berizzo, aún no ha logrado revertir el rumbo.
⚽ ¿Qué está en juego?
Aunque ya eliminada, Chile tiene la responsabilidad de cerrar dignamente su participación, especialmente en casa frente a un rival directo como Uruguay, que sí pelea por un cupo o repechaje. Además, el cierre del proceso servirá como evaluación final de jugadores jóvenes y proyección hacia las Clasificatorias para el Mundial 2030, donde Chile será uno de los países anfitriones junto a Argentina, Paraguay y Uruguay.
Por su parte, Brasil —ya clasificado— buscará terminar como líder invicto en casa, mientras que Uruguay se juega la vida en su visita a Santiago.