La Fiscalía, a través de su Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (UACFI), formalizó este lunes a dos sujetos vinculados a violentos robos a camiones de valores de la empresa Brink’s, ocurridos en marzo y abril de este año en La Serena y Ovalle, respectivamente.
Ambos individuos fueron imputados por el delito de robo con intimidación, y se decretó la medida cautelar de prisión preventiva mientras se desarrolla una investigación fijada en un plazo de 75 días.
Dos golpes coordinados
El primer hecho se remonta al 24 de marzo de 2025, cerca de las 10:00 horas, cuando un funcionario de Brink’s se encontraba retirando recaudaciones desde un local de venta de carne en La Serena. Fue entonces cuando el imputado G.I.C.M. lo abordó al interior del recinto, intimidándolo con un arma blanca y robando un maletín que contenía $16.004.300 en efectivo, correspondiente a depósitos de tres empresas.
Mientras la víctima intentaba detener al agresor, el segundo implicado, identificado como C.C.R., previamente concertado, intervino para obstaculizar la persecución y facilitar la huida.
El segundo asalto ocurrió el 28 de abril de 2025, esta vez en un local de retail en Ovalle. El mismo imputado, G.I.C.M., ingresó al establecimiento y, simulando portar un arma de fuego, intimidó al trabajador de valores, sustrayéndole un maletín con $10.443.000 en efectivo. En tanto, su cómplice C.C.R. se mantuvo en el exterior, coordinando la operación y vigilando hasta que su compañero escapó con el dinero.
Identificados por georreferenciación y tecnología
El fiscal de focos, Freddy Salinas, explicó que los imputados fueron identificados gracias al trabajo conjunto con la Brigada de Robos de la PDI (BIRO), mediante diversas técnicas de investigación.
“Se aplicó georreferenciación de múltiples datos, análisis de cámaras de seguridad, triangulación de antenas de telefonía, e incluso el seguimiento de una tobillera electrónica que portaba uno de los imputados, ya que cumplía una condena previa”, señaló Salinas.
El Ministerio Público sostiene que G.I.C.M. sería el autor material de los robos, mientras que C.C.R. habría cumplido funciones de informante y apoyo logístico, suministrando detalles clave sobre los vehículos de transporte de valores y asegurando la huida de su compañero.