Un paso fundamental hacia la solución del déficit habitacional en Illapel se ha concretado con la entrega de subsidios para la primera etapa del Proyecto Habitacional “Sol del Valle”, beneficiando a 160 familias de la comuna. Este hito, fruto de años de gestiones y trabajo colaborativo, marca el inicio de la construcción de soluciones habitacionales tan anheladas por la comunidad.El proyecto “Sol del Valle” es una iniciativa clave para Illapel, que se posiciona como la cuarta comuna con mayor déficit habitacional en la región, con más de 1.800 familias sin acceso a una vivienda digna. La historia de este proyecto se remonta a años de promesas incumplidas, hasta que en 2022, gracias a la voluntad y las gestiones del municipio bajo la gestión de nuestro alcalde Denis Cortés Aguilera, se logró la adquisición de un terreno de 4.3 hectáreas, con una inversión significativa de 61.065,48 UF ($2.043.001.813).La primera etapa del proyecto contempla 160 soluciones habitacionales en altura, distribuidas en 4 torres de 5 pisos cada una, con 8 unidades por piso. Cada solución habitacional contará con un promedio de 58,23 m² y comprenderá living comedor, cocina, logia, un baño y tres dormitorios. Además, el proyecto incluirá estacionamientos, espacios comunes, áreas verdes, dos locales comerciales y una sala multiuso, mejorando la calidad de vida de sus futuros habitantes.Este jueves se realizó la “Ceremonia de Entrega de Subsidios”, que contempló la asignación de subsidios por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, que representa una inversión total de 258.576,5 UF, con aportes del Gobierno Regional de 150 UF por familia.A pesar de los avances, el proyecto enfrentó desafíos, como el desistimiento de la empresa constructora Ingevec, que incrementó sus costos presupuestarios a valores inalcanzables. Sin embargo, tras un arduo proceso de búsqueda y evaluación de alternativas, las familias seleccionaron a la empresa Araucanía, con la que se está trabajando para iniciar las obras a la brevedad posible y avanzar en la postulación de la segunda etapa. El terreno donde se emplazará “Sol del Valle”, está ubicado en Ruta 47 (Illapel – Los Vilos) frente a la construcción del futuro Hospital Provincial. Para entender el significado de este logro para nuestro municipio, el alcalde Denis Cortés Aguilera dio sus impresiones sobre este gran proyecto. “Tras distintas gestiones, logramos hoy entregar los primeros subsidios de estos 400 departamentos, esta primera etapa. Para esto fuimos capaces de conseguir todas las voluntades del Gobierno regional, del Ministerio de Vivienda, de distintas autoridades, para lograr este avance tan importante. (…) Y hoy entregando estos subsidios que van a posibilitar que las próximas semanas ya se inicie la construcción de esta primera etapa. Son departamentos en altura de un buen buen nivel, con excelente vista, con un gran equipamiento y sobre todo con vecinos y vecinas que iban esperando más de diez años” señaló. Respecto al déficit habitacional que vive la comuna, la máxima autoridad también aclaró: “Sabemos que hay muchas familias que siguen esperando, por lo tanto, nuestro compromiso es estar feliz con esta noticia, pero trabajar duro para todas aquellas familias que aún están esperando por muchos años y ese es nuestro compromiso. Pero esto es una muestra de que somos capaces de lograr avances importantes y no me cabe duda que lo vamos a seguir haciendo.”La Presidenta del Comité de Vivienda “Mi Casa Mi Futuro”, Sandra Inalaf, también compartió su felicidad afirmando que “es un momento muy significativo para todas las familias, especialmente para las personas que hemos llevado más de 12 años esperando este momento. Creo que es un día de alegría para todos nosotros, (…). Era algo que por derecho propio hemos luchado por muchos años y esperamos que más adelante, con los años, con el tiempo, las políticas de viviendas cambien para los comités de vivienda que vienen detrás de nosotros. (…) Es algo que esperamos hace mucho tiempo atrás y que gracias a la gestión de nuestro alcalde, que es nuestra eje y nuestro representante legal, se pudo ver concretado en estos momentos.”Por su parte, Gabriela Elgueta, Subsecretaria Nacional de Vivienda y Urbanismo indicó: “Estamos entregando 152 subsidios de 160 departamentos, que es la etapa inicial de este proyecto que se va a completar para 400 departamentos. Es un proyecto muy significativo también para el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, porque es el primer proyecto donde el terreno se compra en el marco del Plan de Emergencia Habitacional del suelo. (…) Y un proyecto que está muy bien localizado, también flexibiliza la calle que va a llegar al Hospital Provincial, está muy cerca de un colegio, del CESFAM, del Centro Cívico de Illapel, así que nos pone contento que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo también no solo construya vivienda, sino que construya barrios bien integrados.” La Municipalidad de Illapel reitera su compromiso con el desarrollo habitacional de la comuna, trabajando incansablemente para que más familias puedan cumplir el sueño de la casa propia.
