El Centro Científico CEAZA emitió una alerta por temperaturas máximas anómalamente altas entre este lunes 1 y el miércoles 3 de julio en toda la Región de Coquimbo. Un evento climático inusual para esta época invernal, provocado por el ingreso de una dorsal en altura, la llegada de aire tropical cálido y una vaguada costera, generará un aumento significativo en los termómetros, principalmente en valles interiores y sectores precordilleranos.
Según el reporte:
- Lunes 1 de julio: el aumento se percibirá especialmente en valles costeros.
- Martes 2 de julio: el calor se extenderá a toda la región.
- Miércoles 3 de julio: el peak se concentrará en los valles interiores, con temperaturas cercanas o incluso superiores a los 30°C.
Desde CEAZA advierten que estas condiciones son atípicas para julio, por lo que se recomienda a la población tomar medidas preventivas frente al calor, evitar la exposición prolongada al sol y proteger especialmente a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
🔎 Revisa a continuación las temperaturas máximas estimadas hasta el miércoles 3 de julio por localidad:
🟧 Provincia de Elqui
- Vicuña: 28°C (martes) / 31°C (miércoles)
- Pisco Elqui y Paihuano: 28°C / 27°C
- Gabriela Mistral: 22°C / 24°C
- Andacollo: 21°C / 24°C
- La Serena: 19°C / 21°C
- Coquimbo: 19°C / 19°C
- Tongoy y Guanaqueros: 21°C / 22°C
- Pan de Azúcar: 21°C / 23°C
🟩 Provincia del Limarí
- Monte Patria y El Palqui: 27°C / 30°C
- Combarbalá: 22°C / 26°C
- Ovalle: 24°C / 27°C
- Punitaqui: 25°C / 28°C
- Hurtado: 23°C / 26°C
- Pichasca y Samo Alto: 25°C / 27°C
- Rapel: 23°C / 27°C
🔵 Provincia de Choapa
- Salamanca y Chillepín: 23°C / 27°C
- Huintil: 22°C / 25°C
- Illapel: 23°C / 26°C
- Canela: 19°C / 22°C
- Mincha: 19°C / 21°C
- Los Vilos: 15°C / 17°C
🔔 Atención especial para comunas del interior como Vicuña, Monte Patria, Salamanca, Illapel y Combarbalá, donde las máximas del miércoles superarán los 26° e incluso alcanzarán los 30°C, un registro totalmente inusual para un invierno en la zona centro-norte de Chile.


