Un informe de la Contraloría General de la República ha puesto en el foco una situación que se extiende a nivel nacional: funcionarios públicos de todo el país viajaron al extranjero mientras hacían uso de licencias médicas. Esta revelación ha llegado hasta la Provincia del Limarí, donde los cinco municipios presentan casos que serán objeto de investigación y posibles sanciones.
El informe de Contraloría detalla un total de 241 casos distribuidos entre las municipalidades de la provincia: Ovalle encabeza la lista con 167 casos, seguido por Monte Patria con 38, Punitaqui y Combarbalá con 16 cada uno, y Río Hurtado con 4. Es importante aclarar que estas cifras corresponden al número de casos, no a la cantidad de funcionarios, dado que un mismo trabajador pudo haber presentado más de una licencia. El informe tampoco incluyó a las Fuerzas Armadas, Carabineros, PDI ni Gendarmería.
Reacciones y Medidas Anunciadas por los Alcaldes
Las autoridades comunales de Limarí han expresado su preocupación y han anunciado acciones concretas:
- Ovalle: El alcalde Héctor Vega Campusano calificó la situación de “muy grave” y aseguró que se iniciarán sumarios administrativos y acciones judiciales por posible fraude al Fisco. El municipio ofrecerá toda la información necesaria para esclarecer los hechos.
- Monte Patria: El alcalde Cristian Herrera Peña confirmó 38 salidas al extranjero con licencias médicas que involucran a 29 funcionarios, principalmente de Educación y Salud. Se comprometió a investigar cada caso para aplicar las medidas correspondientes a quienes hayan afectado la probidad.
- Punitaqui: Con 16 casos, el alcalde Pedro Araya Zepeda enfatizó su compromiso con la transparencia y la legalidad. Anunció el inicio de investigaciones y la implementación de medidas inmediatas relacionadas con las licencias médicas rechazadas, buscando garantizar la eficacia y responsabilidad de los procedimientos.
- Combarbalá: La alcaldesa Marta Angélica Carvajal también reportó 16 casos y anunció la instrucción de procedimientos administrativos para determinar responsabilidades. Si se confirman infracciones, los antecedentes se remitirán al Ministerio Público por la posible configuración del delito de fraude al Fisco.
- Río Hurtado: A pesar de tener solo cuatro casos, la alcaldesa Carmen Juana Olivares manifestó su inquietud y anunció la preparación de decretos para iniciar las investigaciones sumarias requeridas por Contraloría.
Esta situación pone de manifiesto la importancia de la probidad en la función pública y el uso adecuado de los recursos, generando un llamado a la transparencia y la responsabilidad en todas las administraciones municipales de la Provincia del Limarí.