En el marco del 158° aniversario de la comuna de Coquimbo, la ciudad puerto
vivirá una gran jornada artística con la realización de “Colores de Coquimbo”, una
actividad que reunirá a 16 artistas visuales locales para retratar en vivo los
paisajes, la identidad y la esencia de la comuna.
La intervención se llevará a cabo el sábado 17 de mayo, entre las 10:00 y las
16:00 horas, en el tradicional Mirador de San Juan, un espacio cargado de historia
y con una vista privilegiada de la bahía y de dos hitos arquitectónicos
tradicionales: la Cruz del Tercer Milenio y el Centro Mohammed VI para el Diálogo
de las Civilizaciones, más conocido como la Mezquita.
Durante seis horas, los artistas Gonzalo Horta, Patricio Lamoza, Patricia Rojas,
Fabio Ángel, Fernando Montero, Sol Pacheco, Eduardo Vilo, César Herrera, Sole
Patricia, Erik Dan, Mireya Gajardo, Josefa Zelaya, Carola Marchant, Maite
Guidiño, Luis Acuña y Fernando Pizarro trabajarán in situ, desarrollando sus obras
frente al público e inspirándose en el entorno, la luz, la arquitectura y la vida
urbana de Coquimbo. La comunidad podrá recorrer el lugar, observar el proceso
creativo, dialogar con los creadores y ser parte activa de esta experiencia cultural.
“Colores de Coquimbo” busca acercar el arte a las personas, fomentar la conexión
entre artistas y ciudadanía, y promover el reconocimiento del patrimonio visual que
ofrece la comuna. Cada obra será una interpretación libre de la ciudad y una forma
de celebrar su historia desde la mirada contemporánea de sus propios creadores.
El Mirador de San Juan, por su carga simbólica y su ubicación estratégica, se
convierte en el escenario ideal para esta jornada abierta, gratuita y pensada para
todo público.
Esta iniciativa es parte de las actividades impulsadas por la Municipalidad de
Coquimbo para conmemorar un nuevo año de vida comunal, promoviendo
espacios de expresión artística y valoración del entorno.



