Jueves, Mayo 15, 2025
Radio Riquelme
Señales Digitales
  • Señal Online
    • Riquelme TV
    • HD1-Señal1350 AM
    • HD3-Riquelme Plus
    • HD4-1350Rock
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia
Radio Riquelme
Señales Digitales
Radio Riquelme
Inicio La Serena

Reina Silva, la emprendedora de La Serena que levantó su negocio con sólo $5.000 y una idea

por Radio Riquelme Coquimbo
Mayo 15, 2025
A A
49
Visitas
ComparteComparteComparteWhatsApp
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Con una historia marcada por la resiliencia, la emprendedora encontró en la
artesanía y el arte una forma de sanar, criar a sus hijos y levantar un
emprendimiento con sentido. Hoy, desde la Región de Coquimbo, sueña con
llevar sus productos naturales al mundo y apoyar a otras mujeres que, como
ella, luchan por salir adelante.
Reina Silva tiene 50 años, tres hijos, dos nietos mellizos y una historia de vida
marcada por la lucha, la creatividad y un amor inquebrantable por su familia. Vive en
el sector rural de Arrayán Costero, en La Serena, y es parte de Fundación
Banigualdad. Allí, encontró el impulso que necesitaba para seguir creciendo con su
emprendimiento que lleva su nombre, “ComoReina.cl”, donde elabora cojines de
semillas terapéuticos y cosmética natural hechos con sus propias manos.
Desde niña supo lo que era salir adelante con sus méritos. Criada en medio de
dificultades, su vida estuvo marcada por el deseo de superarse a sí misma. “Me crié
sola, pero siempre tuve las ganas de crear. En el colegio vendía pulseras de cuero o
me las ingeniaba para buscar nuevas formas de generar plata”, recuerda.
Su pasión por las manualidades la acompañó en cada etapa de su vida. Donde
fuera que la llevaran las circunstancias, siempre encontró en este arte una vía para
levantarse. Cuando uno de sus hijos nació con problemas de salud, ella misma
comenzó a crear cojines de semillas para aliviarlo. Desde entonces, descubrió que
podía ayudar a otros con productos naturales y comenzó a perfeccionar su oficio.
“En mis antiguos trabajos dependientes, escuchaba a compañeras de trabajo decir
que se perdieron el acto del Día de la Madre. Yo decidí que no me iba a perder los
míos. Dejé todo para criar a mis hijos con lo que más me gustaba hacer: la
artesanía”, cuenta con orgullo.
Pero no todo ha sido fácil. Tras una separación dolorosa, sin trabajo y dinero
para mantener a sus hijos, Reina se jugó sus últimos $5.000 entre pan,
semillas y tela. Esa noche confeccionó cojines hasta que amaneció. Al día
siguiente, los vendió en el estacionamiento del mall, desafiando su vergüenza y a
los guardias que la echaban. “No podía volver a casa con menos de $10.000”,
afirma.
Con esa fuerza que solo tienen las mujeres que lo han perdido todo, Reina siguió
adelante. Vendía donde fuera, armaba sus productos en el auto, esperaba a sus
hijos fuera del colegio para ahorrar pasajes, y soñaba con tener un lugar estable
para mostrar su trabajo. Así llegó a una feria de emprendedores, donde comenzó a

consolidarse. Hoy comparte un local con una amiga, también emprendedora de
Banigualdad, y está en proceso de formalización.
Reina lleva casi dos años en Fundación Banigualdad, donde ya va en su quinto ciclo
de financiamiento. “Gracias a Banigualdad he podido invertir en insumos y máquinas
que me permiten mejorar y aumentar mi producción. Además, conocer otras
emprendedoras me llena el alma. Todas tenemos una historia que contar”, dice.
Su meta es ambiciosa: sueña con exportar sus productos, vender a empresas, dar
empleo a mujeres con hijos pequeños y enseñar todo lo que ha aprendido. “A veces
el cuerpo dice que tengo 50, pero el alma se siente de 35. Nunca es tarde para
aprender. Miro a mis hijos, a mis nietos, y sé que ahí está mi legado. Todo el amor
que tuve está caminando en ellos”.
Hoy, Reina está felizmente acompañada por personas que creen en sus sueños y la
siguen en cada paso. Y aunque su vida ha estado llena de obstáculos, su energía y
visión siguen intactas. “Nosotras, como mujeres, no debemos perder nuestro rol
de mamá por querer hacerlo todo. A veces, solo necesitamos un poco de
apoyo”.
“ComoReina.cl” no es solo un emprendimiento: es una historia de dignidad, coraje y
propósito. Una historia que, sin duda, inspira a otras mujeres a atreverse. Si
necesitas más información de cómo Fundación Banigualdad apoya a las
emprendedoras de Chile, te invitamos a ingresar a www.banigualdad.cl.

Print Friendly, PDF & Email

Compártelo:

  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl

  • Señal Online
  • Regional
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

No Result
View All Result
  • Señal Online
    • Riquelme TV
    • HD1-Señal1350 AM
    • HD3-Riquelme Plus
    • HD4-1350Rock
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl