En detalle, se establece que todos los automóviles, deberán tener grabada la patente en al menos seis vidrios, incluyendo los laterales, la luneta y el parabrisas, además de los dos espejos laterales.
En ese sentido, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Alejandra Maureira, indicó, “este 15 de mayo se va a exigir el grabado de patentes en todos los vehículos. Queremos seguir insistiendo a la ciudadanía que esta normativa principalmente busca tener mayor seguridad, y de manera, disminuir el robo de piezas”.
En tanto, para vehículos más grandes, como furgones o buses, la ley exige que el grabado sea en los seis vidrios y los espejos laterales, sin importar que el vehículo tenga más vidrios.
Con respecto, a las motos, deben grabar en sus retrovisores.
Cabe señalar que los vehículos que determina el artículo 54 de la Ley de Tránsito, por ejemplo, aquellos de labores policiales o de FF.AA, o bien, vehículos extranjeros en tránsito temporal en el país, están exentos de esta regulación.
Y en el caso de vehículos que cuenten con su patente pintada en sus costados, como colectivos, taxis o camiones, en ese caso, solo deberán realizar el grabado, en espejos laterales y parabrisas.
Hay que recordar, que en 2023 se publicó una ley que buscaba evitar la compra y venta de piezas o automóviles robados, entre sus medidas ordenaba el grabado obligatorio de la patente vehicular, es así, el 14 de mayo del 2024 se publicó un reglamento que indicaba las características que deben tener los grabados, qué vehículos se encuentran exentos de la exigencia y cuál sería el plazo para que fuera exigible por parte de las autoridades.
Este último determinó que para autos usados, comercializados antes del 11 de noviembre del 2023, sus dueños tenían plazo para hacerlo, hasta este 15 de mayo, se termina el periodo para hacerlo y quienes no lo tengan hecho son susceptibles de recibir una multa.
En tanto, los vehículos nuevos vendidos desde el 15 de agosto del 2024 tuvieron hasta el 15 de septiembre del 2024 para grabar la placa patente. Acorde a la ley, son las mismas automotoras las encargadas de entregar el vehículo con la patente ya grabada a sus clientes.
CARACTERÍSTICAS DEL GRABADO
Según lo informado, por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, los grabados tienen que cumplir con ciertas características. Las cuales son, que sea permanente, es decir, que haya implicado un desgaste al vidrio y espejo, independiente de la técnica utilizada, ya sea arenado, tallado, ácido, etc.
También, que la letra sea legible, y en formato normal. Es decir, que no use elementos como cursiva o negrita. Y todo, siempre en mayúscula. Por último, la normativa exige que el tamaño sea de entre 7 y 10 milímetros de altura para las letras y dígitos de los vidrios; mientras que en los espejos laterales, la altura debe ser entre 5 y 10 milímetros.
En ese sentido, la seremi comentó, “es importante que las personas conozcan las características específicas que tiene el grabado de patente, el que debe estar en a lo menos 6 de los vidrios del vehículo y también en los espejos. Ahí lo importante es que en los vidrios la altura que deben cumplir este grabado es desde los 7 a los 10 milímetros, y en los espejos entre 5 y 10 milímetros”.
Desde el ministerio, también hace la recomendación a los conductores, de otra medida importante vinculada al proceso mismo de solicitar el servicio de grabado de patente, en esa línea, indican que antes del grabado, se verifique que la matrícula corresponda a la de su vehículo. Para ello, es relevante que solicite a quien vaya a grabar que le presente el pre diseño de impresión, a fin de asegurar que su Placa Patente Única (PPU) sea la del vehículo. Además, tener claridad sobre el material de sus vidrios y espejos, con el fin de determinar adecuadamente qué técnica es más recomendable para realizar el grabado y no sufrir daños en sus vehículos.
MULTAS
Finalmente, aquellos autos que no cuenten con el grabado de la patente en los vidrios y sean fiscalizados por Carabineros, inspectores o fiscalizadores, se arriesgan a recibir una multa que puede ir desde 1 a 1,5 UTM, en otras palabras, entre $68.648 y $102.972.
Además, los vehículos sin grabado no podrán obtener la revisión técnica, lo que puede dejar a muchos fuera de circulación si no regularizan su situación a tiempo.