El fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, ha estado en el centro de una controversia política debido a su rol en investigaciones que involucran a figuras del oficialismo chileno, como la diputada Karol Cariola y la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler.
Esto ha llevado a un grupo de diputados oficialistas a anunciar su intención de solicitar su remoción ante la Corte Suprema.
¿Quién es el Fiscal Patricio Cooper?
Patricio Cooper es el Fiscal regional de Coquimbo y ha ganado notoriedad por liderar investigaciones en casos de alto perfil que afectan a figuras prominentes de la izquierda chilena. Entre estos casos se encuentran la fallida compra de la Clínica Sierra Bella por parte de la Municipalidad de Santiago y presuntos actos de tráfico de influencias que involucran a Karol Cariola e Irací Hassler. Además, ha estado a cargo de indagatorias relacionadas con la Fundación Procultura, vinculada a cercanos del presidente Gabriel Boric.
¿Por qué algunos Diputados buscan su remoción?
Diputados de partidos oficialistas, incluyendo el Partido Comunista (PC), el Frente Amplio (FA), el Partido Socialista (PS) y el Partido por la Democracia (PPD), han expresado su intención de presentar una solicitud de remoción contra Cooper.
Argumentan que su actuación, especialmente en relación con la filtración de conversaciones privadas entre Cariola y Hassler, ha sido negligente y ha socavado la confianza en el Ministerio Público.
La diputada Carmen Hertz (PC) señaló que estas acciones “socavan los cimientos democráticos” y que el escrito de remoción se presentaría a más tardar el lunes siguiente al anuncio.
¿Cuál es la posición del fiscal nacional Ángel Valencia?
El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, ha aclarado que, por el momento, no se ha tomado ninguna decisión respecto a la remoción de Cooper. Explicó que es común en el Ministerio Público reasignar investigaciones de filtraciones a otros fiscales para garantizar la objetividad, pero que Cooper continúa a cargo de las causas principales relacionadas con Sierra Bella y Cariola.
¿Qué ha dicho el propio Fiscal Cooper?
Cooper ha desmentido haber sido removido de las investigaciones principales y explicó que la reasignación de la indagatoria por filtraciones fue una medida estándar para asegurar la objetividad del proceso. Afirmó que él mismo inició la investigación por las filtraciones y que su traslado fue una decisión administrativa habitual en estos casos.
¿Cuál es el estado actual del proceso?
Hasta la fecha, no se ha presentado formalmente la solicitud de remoción ante la Corte Suprema. Sin embargo, los diputados oficialistas han manifestado su intención de hacerlo, argumentando falta de idoneidad y negligencia en el actuar de Cooper. La situación ha generado un debate sobre la independencia del Ministerio Público y las tensiones entre los poderes del Estado.
En resumen, el Fiscal Patricio Cooper continúa en su cargo y liderando las investigaciones principales, mientras enfrenta críticas y la posibilidad de una solicitud de remoción por parte de diputados oficialistas.