Con un planificado programa de retiro de residuos voluminosos y “cachureos” desde los barrios de la localidad de Tierras Blancas, el municipio de Coquimbo y la comunidad organizada avanzan en la erradicación de microbasurales desde las calles de este extenso sector. Logrando durante un mes el retiro de más de 110 toneladas de desperdicios, tras la intervención de 60 puntos críticos definidos en coordinación con las juntas vecinales. La iniciativa permite enfrentar la problemática que viven las y los vecinos a causa de la acumulación de desechos al interior de sus hogares, y que muchas veces son arrojados a la vía pública sin criterio alguno. Precisamente esta acción es la que se quiere evitar, gracias a un trabajo mancomunado entre la Delegación Municipal local y los equipos de la Dirección de Aseo y Ornato que, mediante la instalación de “bateas” recolectoras, el despliegue de las cuadrillas operativas, maquinaria pesada y camiones, concretaron una gran labor. Colchones, electrodomésticos en desuso, escombros y materiales de construcción, son solo parte de los desechos que fueron retirados desde los diversos barrios de Tierras Blancas, una acción muy valorada por la comunidad, considerando que el operativo es gratuito, y también impide la aparición de nuevos microbasurales y otros vectores, como la plaga de roedores.Respecto a la importancia de los operativos de retiro programado de basura voluminosa, Hugo Rojas, presidente de la JJ.VV. Cumbres de Peñuelas, afirmó que, “esto es buenísimo, considerando que la población es nueva, y es una muy buena idea… Las personas se deben acercar a los asesores de las juntas vecinales, ya que en las calles se ven muchos “cachureos”, entonces, el ideal es coordinarse para botar las cosas y no arrojarlas en las plazas y calles, que se ve muy feo. Muy buena la iniciativa, y ojalá que esto siga por el bien de todos”, señaló.En este mismo sentido, y agradeciendo el trabajo realizado por los equipos municipales, Jaqueline Castillo, presidenta de la JJ.VV. Bellavista, agregó que, “con respecto a lo que es aseo y ornato, tuvimos el retiro de cachureos con la disposición de las bateas, y tuvo muy buena aceptación en nuestra población. Como dirigentes tratamos de educar a la gente, y reiterarles que saquen sus basuras los días que corresponde, para que no se generen microbasurales y así tener un entorno limpio. Tenemos que trabajar junto a la municipalidad, y agradecemos las labores realizadas”, finalizó. COMPROMISO MUNICIPAL Respecto a la labor realizada por la gestión municipal que lidera el alcalde Ali Manouchehri para erradicar la acumulación de “cachureos” desde diversos puntos de la comuna, Daniel Cortés, coordinador de las delegaciones municipales de Coquimbo, expresó que, “intervinimos más de 60 puntos coordinados con las juntas de vecinos, y estamos muy contentos, ya que este trabajo no fue netamente del municipio y se vincularon las comunidades, retirando más de 100 toneladas de basuras desde Tierras Blancas. Labores con las que continuaremos en las otras delegaciones”.En tanto, y entregando un mensaje a la comunidad, Cortés insistió en que, “el cuidado de los espacios públicos es un deber de todos, por ello, cualquier denuncia o coordinación para algún tipo de retiro de basuras acérquese a su delegación más cercana, y sin dudas, vamos a poder ir programando para que sus vecinos tengan un uso responsable de sus espacios, y puedan tener donde acopiar y botar su basura en un lugar resguardado, y sin costo para ello”, concluyó.





