Una organización criminal dedicada al robo, acopio y exportación ilegal de cobre fue desarticulada por la Policía de Investigaciones (PDI) en un operativo coordinado con el Ministerio Público.
El despliegue, denominado “Oro Rojo”, se ejecutó en las regiones de Coquimbo, Antofagasta y Metropolitana, dejando un saldo de 18 detenidos, entre ellos siete extranjeros.
Según informaron las autoridades, la banda operaba mediante el robo de cableado y cobre en distintos puntos del país, el cual era posteriormente trasladado, acopiado y exportado con documentación adulterada hacia destinos como India y Bélgica.
La sorpresa del caso recayó en la identidad del presunto líder de la agrupación: Francisco San Martín Álvarez, empresario del rubro minero y exprecandidato a alcalde por el Partido Republicano en la comuna de Coquimbo. San Martín participó en las elecciones municipales anteriores, lo que suma un componente político a la investigación.
El fiscal a cargo señaló que la organización contaba con una estructura jerárquica bien definida y con empresas de fachada utilizadas para dar una apariencia legal a la operación. “Estamos ante una red con vínculos internacionales y un alto nivel de sofisticación”, puntualizó.
La investigación continúa en curso, y no se descarta la detención de nuevos involucrados ni la apertura de causas por delitos tributarios, lavado de activos y asociación ilícita.