Lo que debía ser una jornada de recogimiento y celebración en Salamanca, se vio empañado por un grave incidente ocurrido la noche del viernes, en plena realización de la tradicional feria de Semana Santa. Los Bazares, que cada año reúne a cientos de personas en la comuna para participar de diversas actividades religiosas y populares, fue escenario de una violenta pelea entre comerciantes, alterando la tranquilidad de la celebración.
Como es costumbre, durante esta festividad cristiana se lleva a cabo una serie de eventos que congregan a la comunidad: el tradicional rodeo, la esperada procesión de los “nazarenos” o “cucuruchos”, y la instalación de una gran feria con cocinerías, venta de artículos y juegos populares. Sin embargo, en horas de la noche, la situación se descontroló.
Según registros audiovisuales que circularon rápidamente en redes sociales, al menos cuatro personas protagonizaron una riña en la intersección de Avenida Infante con calle Matilde Salamanca. Entre los involucrados se encontraba un individuo que portaba un arma cortopunzante, y en las imágenes se observa cómo los sujetos se trenzan a golpes, destruyendo parte de la infraestructura de los puestos de venta.
Testigos del hecho alertaron de inmediato a Carabineros, quienes acudieron desde la subcomisaría local al lugar de los hechos. Al llegar, constataron que una persona presentaba lesiones atribuibles a la agresión de un tercero, por lo que procedieron a prestarle auxilio mientras se esperaba la llegada del personal del SAMU.
La persona herida fue trasladada al hospital de Salamanca, donde se encuentra fuera de riesgo vital, según el parte médico preliminar.
Posteriormente, Carabineros desplegó patrullajes por el sector con el objetivo de dar con el paradero del agresor, quien se habría dado a la fuga tras el incidente. Hasta el cierre de esta edición, no se han registrado detenidos y se mantiene en curso la investigación para esclarecer las responsabilidades.
Vecinos y asistentes a la feria manifestaron su preocupación por el nivel de violencia vivido, lamentando que este tipo de situaciones empañen una celebración tan arraigada y significativa para la comunidad salamanquina.