El inmueble corría riesgo inminente de derrumbarse o desprender material, por ello un
equipo municipal, por instrucción del alcalde Ali Manouchehri, realizó un operativo de
demolición, conforme al artículo 156 de la Ley General de Urbanismo y Construcción,
para resguardar la seguridad de los vecinos y transeúntes de la zona.
Con la finalidad de prevenir accidentes y resguardar la integridad física de peatones y
conductores de vehículos, como también cautelar la seguridad de los vecinos, el
municipio de Coquimbo efectuó la demolición de una edificación emplazada en la
esquina de calle Francisco Carmona con Lourdes, en el sector Villa Dominante que
tenía riesgo de derrumbe.
La estructura presentaba un avanzado deterioro, lo que implicaba el peligro inminente
de derrumbe de muros y desprendimiento de material, poniendo en riesgo evidente a
quienes circulaban por el sector. Por tal motivo, y luego de la elaboración de los
respectivos informes técnicos y jurídicos, el municipio emitió el decreto que ordena la
demolición total del inmueble, conforme al artículo 156 de la Ley General de
Urbanismo y Construcción.
El alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri explicó que con esta medida se da respuesta
a una sentida demanda que tenía la comunidad. “Como municipio es importante
cumplir con el compromiso de resguardar la integridad de nuestros vecinos y este
edificio, lamentablemente, estaba en condiciones deplorables por lo que según los
informes técnicos la solución era su demolición, por eso, se llevaron a cabo estos
trabajos por el bienestar de la comunidad y prevenir un accidente”.
Un camión tolva, otro aljibe, una retroexcavadora y el apoyo de personal municipal,
fueron los recursos materiales y humanos destinados a la labor. Además, fueron
cerradas las calles y se estableció un cerco de seguridad para proceder con la
demolición.
Rita Espoz, quien habitaba en el barrio y hoy visita a sus familiares en la zona,
manifestó que “para todos quienes transitábamos con familiares y amistades en calle
Lourdes, era un peligro, ya que teníamos que hacerlo con mucho cuidado puesto que
estaba a punto de caer y también porque se juntaban grupos a pernoctar.
Felicitaciones a la municipalidad que se ha hecho cargo de hacer esta demolición y
asegurarnos el paso libre”.
Héctor Vázquez Sagall añadió que “justamente era inseguridad, porque se reunía gente
que venía a dormir o a causar daño a la gente que pasaba por acá, la casa estaba muy
peligrosa en cualquier momento se podía derrumbar y dejar a alguna persona
atrapada. Encuentro bien la demolición, con esto ya no va a haber tanto peligro”.


