El carro cuenta tiene una autonomía energética de 2 días. Es capaz de cubrir más de un kilómetro
con conectividad digital de alta capacidad, garantizando servicios de datos, voz y mensajería.
Opera con tecnología 4G y respaldo satelital de Starlink.
Esta mañana fue presentado el carro móvil de emergencia que se desplegará en la región para
reforzar la conectividad digital en situaciones críticas. Esta nueva herramienta es parte de una
contraprestación del Concurso 5G (2023), adjudicado a la empresa ClaroVTR, y serán de gran utilidad
en momentos de emergencia, como incendios forestales, terremotos, aluviones, etc.
Cada región del país contará con un carro móvil, este tipo de vehículo contiene equipos de
telecomunicaciones y cuentan con una antena. Este carro reemplaza a antenas fuera de servicio,
permitiendo entregar cobertura a los usuarios mientras se restablece la conectividad de la
infraestructura. Las empresas trasladan estos carros a diferentes puntos del país en caso de
emergencias para reforzar la conectividad en distintos puntos. En caso que se active el roaming de
emergencia, estos carros también entregan conectividad a usuarios de otras compañías.
“Para nosotros es una gran noticia este carro, que además es de fabricación chilena, nos permite
tener una solución de respuesta ante una de las necesidades más importantes cuando ocurre una
emergencia y un desastre cuando una emergencia y un desastre, que es la comunicación y la
conectividad. Es fundamental que las autoridades puedan estar conectados para tomar decisiones e
implementar medidas, comunicar a la ciudadanía qué está ocurriendo y este carro y tecnología nos
va a ayudar a estar siempre conectados, en cualquier parte de la región”, señaló el delegado
presidencial regional, Galo Luna.
El carro tiene una autonomía energética de 2 días sin recarga. Es capaz de cubrir más de 1 kilómetro
con conectividad digital de alta capacidad, garantizando servicios de datos, voz y mensajería. Opera
con tecnología 4G y respaldo satelital de Starlink.
“Estamos muy contentos con este avance que se está realizando en materia de telecomunicaciones
enfocada en gestión de emergencia. Esto responde a un trabajo realizado de la Subsecretaría de
Telecomunicaciones mediante una contraprestación en el concurso de 5G la que fue adjudicada por
la empresa Claro en la que se establecen ciertas condiciones, además de la contraprestación
propiamente tal en donde en esta oportunidad se exigió poder contar con carros móviles para
abordar situaciones de emergencia, señaló la seremi de Transportes y Telecomunicaciones,
Alejandra Maureira.
“Es un desarrollo tecnológico muy importante para nuestro servicio, tenemos como rol la
coordinación y asesoramiento de la autoridad política a través de los COGRID. El COGRID necesita
tener comunicación para ser alimentado por la información y el diagnóstico que se realiza en el
territorio, por lo tanto, si la autoridad política no tiene esa información, malamente va a poder
tomar decisiones, entonces la particularidad de este equipo es que nos va a permitir asegurar la
comunicación de la autoridad y de la coordinación entre las autoridades también y los organismos
de respuesta y como Senapred para nosotros eso es fundamental. Agradecemos a la Subsecretaria
de Telecomunicaciones la gestión a través de la compañía Claro y el vínculo con Sanapred para
poder adquirir esta tecnología.”, indicó el director de Senapred, Ángelo Hernández.
“Es un instrumento que viene a cubrir las necesidades según la contingencia que se requiera y con
una cobertura móvil o de datos. Este equipo cuenta con una autonomía bastante amplia, de 48
horas más o menos con una generación de energía con un equipo electrógeno con su respaldo de
baterías. Tenemos una tecnología 3G y 4G asociada a este equipo. También tiene implementado un
enlace starlink que nos permite una conectividad satelital, por lo tanto, no vamos a depender de
otro tipo de tecnología para establecer la comunicación”, finalizó Alejandro Araya, ingeniero de
campo de Claro Chile.
