En una diligencia que generó gran expectación, el Fiscal Regional de Coquimbo, Patricio Cooper, se trasladó esta tarde al Palacio de La Moneda para tomar declaración al Presidente de la República, Gabriel Boric, en calidad de imputado. La diligencia se enmarca en la investigación por la controvertida y finalmente frustrada compra de la casa del expresidente Salvador Allende, ubicada en la comuna de Las Condes.
La llegada del fiscal Cooper a la sede de gobierno se produjo durante la tarde, y la declaración se extendió por varias horas en el despacho del Mandatario. El Presidente Boric respondió a las preguntas del persecutor en relación a su participación y conocimiento de las negociaciones y decisiones que rodearon la fallida adquisición del inmueble.
La investigación se inició tras una querella presentada por la ONG Fundación Fuerza Ciudadana, quienes apuntan a posibles irregularidades y uso indebido de fondos públicos en el proceso de compra. Si bien el gobierno inicialmente justificó la adquisición como una forma de preservar el patrimonio histórico y cultural, la operación fue finalmente desechada en medio de la polémica y las críticas por el alto valor del inmueble y la forma en que se gestionó la compra.
La declaración del Presidente Boric era una diligencia clave en el desarrollo de la investigación. Si bien el Mandatario ha manifestado su disposición a colaborar con la justicia, su interrogatorio por parte del fiscal marca un hito en el caso.
Es importante destacar que, si bien el Fiscal Cooper también está a cargo de una arista del denominado “Caso Convenios” que involucra a la Fundación ProCultura, esta declaración específica se centra exclusivamente en la investigación por la fallida compra de la casa de Salvador Allende y no está directamente relacionada con las otras investigaciones en curso.
Tras la finalización de la declaración, el Fiscal Cooper se retiró de La Moneda sin entregar declaraciones a la prensa, señalando que la investigación se encuentra en curso y que se seguirán realizando las diligencias necesarias para esclarecer los hechos.
La declaración del Presidente Boric podría tener implicaciones significativas en el desarrollo de la investigación y en el futuro político del Mandatario. Se espera que en los próximos días se conozcan más detalles sobre el contenido de su testimonio y los pasos que seguirá la Fiscalía en este caso.
Este hecho ocurre en un contexto político sensible para el gobierno, que ya enfrenta cuestionamientos por el “Caso Convenios” y otras investigaciones en curso. La interrogación del Presidente por un caso separado añade presión al Ejecutivo y podría generar nuevas controversias en la opinión pública.