Chile ha perdido a una de sus figuras más queridas y emblemáticas. Tommy Rey, considerado el padre de la cumbia en el país, ha fallecido a los 80 años, dejando un legado imborrable en la música popular chilena.
La triste noticia fue confirmada por su compañero de más de 40 años, el percusionista Leo Soto, a través de un breve mensaje en su cuenta de Facebook: “Acaba de fallecer un compañero de 43 años. Tommy Rey”. De inmediato, las redes sociales se inundaron de mensajes de tristeza y tributo a uno de los grandes referentes de la música tropical.
Rodrigo Osorio, presidente de la Sociedad del Derecho de Autor (SCD), no tardó en recordar la magnitud de su figura: “Acaba de partir el más grande, el único, el más humilde e icónico, la voz de Chile. Nos ha dejado físicamente, pero su voz y su música no morirán jamás”. Las palabras de Osorio reflejan lo que millones de fanáticos y músicos piensan sobre el impacto de Tommy Rey, quien a lo largo de su carrera se convirtió en un pilar fundamental de la cumbia chilena.
Nacido como Patricio Zuñiga en San Miguel, Tommy Rey dedicó más de 60 años de su vida a la música, llevando la cumbia a los rincones más profundos del país. Su carrera comenzó en la emblemática Sonora Palacios, donde se destacó en las décadas de los 60 y 70 como una de las voces más poderosas y reconocidas de la música nacional. Con éxitos como “Un Año Más” y “El Galeón Español”, Tommy Rey ayudó a consolidar el sonido tropical de Chile y se ganó el cariño de miles de chilenos.A principios de los 80, decidió emprender su propio camino y fundó la Sonora de Tommy Rey. Con esta banda, recorrió Chile durante cuatro décadas, llevando su cumbia a todos los rincones del país.
A lo largo de los años, compuso éxitos que aún suenan en cada fiesta y celebración, como “Daniela” y “La Parabólica”. Su inconfundible voz y su presencia carismática sobre el escenario hicieron de Tommy Rey una leyenda viviente.En 2005, su carrera alcanzó nuevas alturas al recibir el prestigioso Premio a la Música Presidente de la República en la categoría de Música Popular, un reconocimiento a su contribución invaluable a la música chilena.
La Sonora de Tommy Rey expresó en un comunicado: “Patricio fue mucho más que una voz inconfundible: fue un emblema de la música popular chilena, un referente de la cumbia nacional y un hombre profundamente comprometido con su arte, su público y su historia”. Así, con una trayectoria que marcó a varias generaciones, Tommy Rey se ha ganado su lugar en la historia musical de Chile, y su legado seguirá vivo en las canciones que lo convirtieron en un ícono indiscutible.—Espero que esta versión sea lo que buscas. Si necesitas algún cambio o ajuste, no dudes en decirme.
