Este martes 25 de marzo de 2025, pescadores artesanales de distintas regiones de Chile, incluyendo Coquimbo, se manifestaron en las afueras del Congreso Nacional en Valparaíso. La protesta surgió a raíz de la discusión en el Senado del proyecto de Ley de Fraccionamiento, el cual busca redistribuir las cuotas de pesca entre el sector artesanal y el industrial.Inicialmente, la Cámara de Diputados había aprobado una asignación que otorgaba el 70% de la cuota de merluza común y el 90% de la jibia al sector artesanal. Sin embargo, el Senado modificó estas proporciones, reduciendo la participación de los pescadores artesanales y beneficiando al sector industrial. Esto generó indignación en el gremio, que considera que estas modificaciones afectan gravemente su sustento y favorecen a las grandes empresas pesqueras.Durante la manifestación, se registraron enfrentamientos entre los pescadores y Carabineros, quienes intervinieron con gases lacrimógenos y carros lanza agua para dispersar a los manifestantes que intentaban ingresar al Congreso. Como resultado, un carabinero resultó herido en los incidentes.Si bien en Coquimbo no se han reportado protestas de gran magnitud solo la interrupción del ingreso y salida a Tongoy , pescadores de la región han participado activamente en movilizaciones previas para exigir mejores condiciones y una distribución equitativa de las cuotas de pesca.La discusión sobre la Ley de Fraccionamiento continuará en el Senado, mientras los pescadores artesanales han advertido que seguirán movilizándose hasta que sus demandas sean escuchadas.