En la región existen 35 salas de procedimiento de estética de estás
características, y durante el 2024 se cursaron 17 sumarios.
En la actualidad, los centros de estética se han convertido en lugares de
referencia para aquellos que buscan mejorar tanto su apariencia física
como su bienestar. Estos establecimientos ofrecen una amplia gama de
tratamientos orientados a las necesidades estéticas específicas de sus
clientes. Sin embargo, es fundamental ser cuidadosos a la hora de elegir
un centro adecuado.
En la región de Coquimbo, de acuerdo con información de la Autoridad
Sanitaria, se cuenta con 35 salas de procedimientos de carácter
estético. Al respecto, el Seremi (s) de Salud, Tomás Balaguer, indicó que
es clave que los usuarios se informen antes de realizar un
procedimiento.
“En la región están autorizadas 35 salas para procedimientos estéticos.
Es clave que la comunidad este en conocimiento que existe regulación
en Chile, que expresamente señala a través del artículo 124 del Código
Sanitario, que todos los establecimientos que realicen actividades
dirigidas al cuidado y embellecimiento estético corporal serán
fiscalizados por la autoridad sanitaria, con el objeto de que su
funcionamiento se ajuste a las normas reglamentarias que al efecto se
dicten”, indicó Balaguer.
En este contexto, la Autoridad Sanitaria agregó “aquellos
establecimientos que, aun cuando anuncien o persigan una finalidad
estética, utilicen instrumentos o equipos que afecten invasivamente el
cuerpo humano, deberán contar con una dirección técnica a cargo de un
profesional del área de la salud, además de autorización sanitaria previa
a su funcionamiento” señaló el Seremi.
La Seremi de Salud es la institución que realiza la fiscalización de esta
materia y al respecto, el Seremi indicó que “La Unidad de Prestadores
de Salud y Políticas Farmacéuticas, realizó en el 2024, 17 sumarios
sanitarios y 5 prohibiciones de funcionamiento, a salas de
procedimientos y pabellones de cirugía menor de estas características,
por no cumplir la normativa sanitaria vigente”.
También, el Seremi (s) explicó que es importante que “Los usuarios
puedan verificar que el establecimiento donde se efectuarán
procedimientos de estas características cuente con la debida
autorización sanitaria, así como que los profesionales y técnicos del área
de la salud que las ejecutarán cuenten con la debida habilitación
profesional, además de contar con el registro ante la Superintendencia
de Salud” sostuvo.
Recomendaciones para los usuarios:
- Verificar que el centro cuente con autorización sanitaria de la
SEREMI de Salud.
- Fijarse antes de elegir la mejor clínica estética o sala de
procedimientos estéticos, considerar sus instalaciones, equipamiento e
higiene. - Asegurarse de que los procedimientos sean realizados por
profesionales calificados y que cuenten con la habilitación profesional
validada en chile. - Confirmar que los productos utilizados tengan registro sanitario y
que no sean reutilizados los excedentes de productos de otros
pacientes.
El diagnóstico estético y la atención debe ser personalizada, donde
entreguen toda la información relacionada con el procedimiento a
realizar, cuidados, efectos adversos de los productos a utilizar y
complicaciones post tratamiento, son algunos de los pasos más
importantes para elegir la mejor clínica estética.
Finalmente, si el usuario estima necesario realizar un reclamo debe
ingresar a la pág. Web oirs.minsal.cl, donde puede ingresar la solicitud
correspondiente.