La iniciativa es financiada por el Gobierno de Chile a través del Plan Calles Sin Violencia y busca recuperar un espacio que estaba abandonado para que las familias puedan compartir y tener vida comunitaria.Felices están las familias del sector El Peñón de Coquimbo, tras la ceremonia de colocación de la primera piedra para la construcción de una nueva y necesaria plaza en este poblado del sector Rural Cordillera, que permitirá a los vecinos contar con un renovado punto de reunión y esparcimiento. La iniciativa conjunta del Municipio de Coquimbo y la Subsecretaría de Desarrollo Regional, Subdere, es parte de las acciones del Plan Calles sin Violencia, que busca recuperar los espacios para el uso de las personas y retomar la vida de barrio. Desde el municipio se seleccionó este proyecto para dar respuesta a una demanda ciudadana de contar con un espacio cívico y social en el pueblo. Es así como en el área donde actualmente se ubica una deteriorada plaza, serán invertidos más de $200 millones para realizar una completa recuperación y remodelación.Al respecto, el alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri, resaltó que esta plaza es parte de las más de 100 iniciativas que se busca concretar este 2025, como parte del Plan “Transforma Coquimbo 2030”, impulsado por la actual gestión municipal.“Estamos cumpliendo con los vecinos, llevando obras a distintos sectores, hoy estamos en una localidad que necesita lugares de esparcimiento, donde niños, jóvenes, adolescentes y adultos se puedan encontrar. Esta es una obra importante, más de $150 millones de pesos que van a permitir mejorar esta plaza del sector El Peñón, eliminar flagelos que muchas veces se toman los espacios y que la comunidad al apropiarse de estos lugares, pueda sacarles el máximo provecho” recalcò el edil.Por su parte, Galo Luna, delegado presidencial, se mostró contento de iniciar las obras en la Plaza de El Peñón. “Da gusto ver cómo el Estado avanza y justamente acá en esta plaza que ha sido financiada como parte del Plan Calles sin Violencia, que busca recuperar un espacio público para que vuelva a la vida comunitaria y social. Eso es parte de un trabajo preventivo y de seguridad que se construye entre todos” destacó.Patricia Notte presidenta de la Junta de Vecinos El Peñón, manifestó que los vecinos están “felices, es un gran momento ya que estamos luchando por este proyecto desde el año 2012. Es un evento muy especial para nuestro pueblo, ahora con el alcalde Ali Manouchehri, por fin podemos poner la primera piedra”. María Cuello, presidenta del Club del Adulto Mayor El Peñón, también expresó su felicidad por ver que se concretará una obra tras una década esperando. “Estamos contentos ahora porque se inició esta obra. Siempre que se hacen cosas, se realizan en la calle, porque no hay donde realizar actos, entonces es muy bueno para El Peñón, ahora que ha crecido tanto”. La iniciativa contempla un mejoramiento integral por medio de nueva iluminación e infraestructura, como senderos peatonales y accesibilidad universal; así también paisajismo, cierre perimetral, áreas verdes e instalación de equipamiento urbano para el desarrollo de actividades deportivas y de juegos y sombreadero, entre otros aspectos.Bernardo Salinas, jefe Regional Coquimbo de la Subdere, indicó que “estamos colocando la primera piedra de la plaza El Peñón, en un territorio muy importante de la ruralidad de Coquimbo; donde el municipio y la comunidad, decidieron que aquí se debía recuperar un espacio público para reunirse y compartir”.En cuanto a la ejecución de los trabajos de la obra, la empresa tendrá un plazo de 140 días corridos para ejecutar la obra.