Falta poco más de una semana para la realización de la quinta versión del Festival de la
Voz de la Parte Alta, un certamen musical organizado de manera conjunta por 8 juntas
vecinales del sector sur del territorio y el Municipio de Coquimbo, que se ha convertido
en tradición para los vecinos y vecinas y que este año, tendrá a nuevos talentos locales
sobre el escenario, quienes desplegarán todas sus aptitudes vocales y mostrarán su
talento, el próximo sábado 15 de febrero en la Plaza Jerusalén.
11 participantes aficionados al canto, tendrá este año el Festival de la Voz de la Parte
Alta, todos ellos inscritos a través de la convocatoria realizada por las juntas vecinales
del territorio. Para la mayoría, esta presentación, será la primera sobre un escenario, por
lo que al igual que el año pasado, las y los participantes del certamen, asistieron a un
taller de vocalización e interpretación en el Centro Cultural Palace, donde fueron
evaluados por profesionales y pudieron corregir su presentación, para llegar preparados
y enfrentar de la mejor manera al público de la jornada.
Marcia Carvajal Ibacache, representante de la junta vecinal 18 de septiembre, cuenta
que está nerviosa, pero también muy ansiosa por su participación en este festival,
“Estoy muy emocionada, esta es la primera vez en mi vida que agarro un micrófono y
participo en un festival, voy a dar lo mejor de mi para representar a la junta vecinal de
muy buena manera. Vamos a competir, con una buena actitud y las ganas de compartir y
hacerlo lo mejor posible. Nunca he estado ni siquiera en un karaoke, en mi casa canto
sola, pero siempre me ha gustado cantar, para mi todo esto es nuevo”.
Por su parte, María Carvajal Rivera, representante de la junta vecinal Zebalmar, indicó
que “Siempre cantaba en reuniones familiares, un karaoke, pero nada profesional. Me
gusta mucho cantar y la música es el mejor leguaje universal. Hay nervios de todas
maneras y en todo momento, pero espero que cuando sea la presentación arriba del
escenario, cambie un poco. Acá hemos tenido muy buena acogida de parte de los
profesionales, tienen muy buena disposición y eso se agradece, estar adelante con un
micrófono y que un profesor te ayude, es emocionante”.
Ivania Alcayaga, en tanto, vecina del sector Ánima del Quisco, agregó que “Es muy
emocionante y estoy muy nerviosa también, porque no tengo mucha experiencia ni
desplante escénico y fue genial que pudieran hacer este taller. Hay nervios, ansiedad y
espero que mis familiares vayan, la gente del barrio e invitarlos a todos a los vecinos
para compartir con toda la comunidad”, señaló.
La Plaza Jerusalén, ubicada en la intersección de las calles Portales con Luis Ayala,
nuevamente será testigo del talento de las y los cantantes del territorio, que competirán
para quedarse con el primer lugar del festival, tal como lo hizo Johanna Díaz Muñoz,
quien representó a la Junta de vecinos Estrella de Chile y se coronó como ganadora del
festival el año 2024.
Daniel Cortés, Coordinador de las Delegaciones, destacó la importancia de este festival
para los vecinos del territorio e invitó a la comunidad a ser parte de esta tradición
veraniega del sector Parte Alta de Coquimbo, “Estamos muy contentos de apoyar
nuevamente el Festival de la Voz, una actividad que hace 5 años reúne a los vecinos y
vecinas del territorio, entregándoles no sólo un espacio de entretención y esparcimiento,
sino que además esta actividad, fortalece la buena convivencia barrial. Este año vamos a
tener a 11 talentos vocales de Parte Alta, además de una gran parrilla artística con
artistas locales y nacionales. Esperamos que la gente nos acompañe y pueda disfrutar de
un show musical de gran nivel, para que, tal como nos ha pedido nuestro alcalde Ali
Manouchehri, continuemos reactivando los barrios y utilizando los espacios públicos
para beneficio de nuestra gente”, señaló.
La nómina final de las y los competidores que ya se preparan para debutar sobre el
escenario de la Parte Alta el sábado 15 de febrero es la siguiente:
PARTICIPANTES 5° FESTIVAL DE LA VOZ DE LA PARTE ALTA
JJVV SOL DEL MAR
Nombre: Constancia Rojas Rojas
Tema: La Teliquera
Interprete Original: Angela Aguilar
JJVV CENTRAL PARTE ALTA
Nombre: Paz Berrios Pérez
Tema: LA Nave del Olvido
Interprete Original (Mon Laferte)
JJVV MANUEL RODRIGUEZ
Nombre: Helia Contreras Ubillo
Tema: Nunca es suficiente
Interprete Original: Natalia Lafourcade
JJVV ZEBALMAR
Nombre: María Carvajal Rivera
Tema: Fue tan poco tu cariño
Interprete Original: Rocío Durcal
JJVV BARRIO NUEVO ANIMA DEL
QUISCO
Nombre: Ivania Alcayaga Rojas
Tema: Te quedo grande la yegua
Interprete Original: Alicia Villarreal
JJVV ESTRELLA DE CHILE
Nombre: Claudia Álvarez Castro
Tema: Como Sufro
Interprete Original: Gloria Trevi
JJVV BALMACEDA
Nombre: Mariela Rojas Roco
Tema: Y volveré
Interprete Original: Los Ángeles Negros
JJVV LAUTARO NORTE
Nombre: Alicia Diaz Robledo
Tema: Besos y Copas
Interprete Original: Alicia Villarroel
JJVV EL CALVARIO
Nombre: Claudio Codoceo López
Tema: Porque yo te amo
Interprete Original: Sandro
JVV 18 DE SEPTIEMBRE
Nombre: Marcia Carvajal Ibacache
Tema: Este amor que hay que callar
Interprete Original: Yolandita Monge
JJVV LUIS AYALA
Nombre: Jairo Paredes Rivas
Tema: Mátalas
Interprete Original: Alejandro Fernández
