Viernes, Mayo 9, 2025
Radio Riquelme
Señales Digitales
  • Señal Online
    • Riquelme TV
    • HD1-Señal1350 AM
    • HD3-Riquelme Plus
    • HD4-1350Rock
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia
Radio Riquelme
Señales Digitales
Radio Riquelme
Inicio Coquimbo

Tradición rural La Trilla a yegua suelta revivirá este sábado en la localidad de Tambillos

por Radio Riquelme Coquimbo
Enero 30, 2025
A A
189
Visitas
ComparteComparteComparteWhatsApp
ADVERTISEMENT

La Trilla a Yegua Suelta es una de las actividades criollas más auténticas del campo chileno, una tradición que honra las raíces campesinas y mantiene vivo nuestro patrimonio cultural, por ello, la sexta generación de crianceros, productores y agricultores del sector de Tambillos, realizará este 01 de febrero esta fiesta, que busca mostrar el trabajo del campo en la molienda del trigo como se hacía antiguamente en el sector rural de la comuna de Coquimbo.La actividad, apoyada por el Municipio de Coquimbo, a través de la Delegación Municipal Rural cordillera, se convierte en un atractivo evento turístico y cultural durante esta temporada estival, que invita a la comunidad local y visitantes, a disfrutar y revivir esta técnica milenaria, que utiliza yeguas y caballos para separar la paja del grano de trigo y que con los años fue reemplazada por máquinas que han automatizado este proceso.La familia Muñóz Donaire, es la organizadora de esta actividad y aunque formalmente lo realizan hace 11 años, su vida ha estado ligado siempre a esta celebración criolla, “Nosotros la realizamos hace muchos años, yo me crie con mis abuelos y el entorno siempre fue trilla, yo nací con ella y realizamos esta fiesta para que la gente sepa lo que hacemos acá en el campo y puedan aprender como se sobrevivía antes y lo que se trabajaba para poder cosechar los alimentos, porque ahora se está olvidando, pero hay mucha gente como nosotros, que sigue las tradiciones para que esto no se pierdan”, señaló Claudia Donaire, representante de la sexta generación de crianceros, productores y agricultores del sector de Tambillos.Sobre el por qué se realiza esta celebración en temporada estival, Claudia explicó que “Es una fecha especial de cosecha, porque nosotros sembramos a rulo, es decir, dependemos de la lluvia, sólo si llueve, sembramos y cosechamos y en ese tiempo (verano), el trigo se seca, uno tiene que segar y hacer la trilla (…) Ojalá que vengan a mirar, a observar y que los niños vean lo que se hacía antes en el campo, señaló.La Trilla a yegua suelta, comenzará a las 09:00 horas, con la demostración del proceso de trilla, en la que las yeguas corren sobre el trigo, separando el grano de la paja. Este espectáculo será acompañado durante toda la jornada por música en vivo, comidas típicas, como el cabrito al jugo, hervido, pan amasado, mote con huesillo, empanadas, churrascas y un ambiente familiar que invita a disfrutar de una experiencia inolvidable en pleno sector rural de Coquimbo. Nicole Pizarro, delegada Municipal Rural, indicó que “La trilla a yegua suelta es un testimonio vivo de las raíces agrícolas de nuestro sector rural y una celebración de la conexión entre la naturaleza, la tradición y la comunidad, por ello, hemos apoyado la realización de esta fiesta, que tal como nos ha pedido nuestro alcalde Ali Manouchehri, pone en valor el patrimonio y la identidad del sector rural cordillera de nuestra comuna. Esta es una celebración emblemática, que rememora los antiguos procesos de cosecha y esperamos que nuestros vecinos, vecinas y los turistas que por estos días visitan Coquimbo, vengan a conocerla, a aprender sobre ella y nos acompañen en esta actividad llena de color, música y tradición”, señaló.La Trilla a Yegua Suelta se realizará el sábado 01 de febrero, en el sector El Rulo en la localidad de Tambillos a partir de las 09:00 horas. Para llegar al lugar, se debe tomar la ruta D-409 o D-43 y acceder hacia el cruce de Tambillos y allí tomar el camino al cementerio, sector el Rulo, que está debidamente señalizado.

ADVERTISEMENT
Print Friendly, PDF & Email

Compártelo:

  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl

  • Señal Online
  • Regional
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

No Result
View All Result
  • Señal Online
    • Riquelme TV
    • HD1-Señal1350 AM
    • HD3-Riquelme Plus
    • HD4-1350Rock
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl