- En total, pesó 46 kilos y estuvo elaborada por: 15 kilogramos de carne
picada, 16 kilos de harina, 15 kilogramos de cebollas, 30 huevos y un kilo de - aceitunas. Además, se utilizaron 170 litros de aceite.
En la cancha deportiva y sede social de la localidad de El Palomo, comuna de
Monte Patria, se realizó la “III Fiesta Costumbrista de la Empanada 2025”, donde
se concretó el desafío de la empanada frita y de pino más grande de Chile, la cual
pesó 46 kilos en su totalidad.
Asimismo, estuvo elaborada en su interior por: 15 kg de carne picada, 16 kilos de
harina y 15 kg de cebollas, 30 huevos y un kilo de aceitunas. Además, se utilizaron
170 litros de aceite, leña de nogal y espino para hacer el fuego; todo oriundo de la
zona.
Para efectuar dicha labor, primero, realizaron un ensayo que les sirvió como
ejemplo para comprender todo el proceso como son: el tamaño y la consistencia
de la empanada; la cantidad y la temperatura del aceite; su proporción y la
distribución de los ingredientes, entre otras conclusiones.
“Nos sirvió bastante haber realizado el ensayo porque nos dimos cuenta que
el aceite que utilizamos en la prueba tenía una temperatura muy elevada, por
lo tanto, hoy tuvimos que bajar la temperatura y modificar el fondo donde
estaba el fuego que hacía que el aceite pudiera estar caliente. Tuvimos que
modificar ciertas cosas como el espesor de la masa y aumentar el pino para
darle una mayor forma a la empanada porque en la primera prueba que
hicimos la empanada era muy plana; (ahora) le agregamos más ingredientes
para hacerle un poco más de volumen”, señaló Rubén Cortés, organizador de
la actividad.
Rodrigo Jofré, quien colaboró como cocinero, señaló que “los que hicieron las
empanadas realmente fueron las señoras que viven acá en El Palomo. Fue
súper complejo hacer la empanada en sí, hacer la masa, las blondas, el pino
y también el sartén que hizo el Toño (Antonio Cortés). Es un éxito, claro. No
se había hecho algo así en Chile, y no sé si estoy equivocado, pero creo que
más que a nivel nacional en todo América”.
A esta fiesta se sumaron las presentaciones de diferentes artistas y grupos
folclóricos, hubo juegos populares y también se realizó una feria de
emprendedores con productos locales, quienes ofrecieron: empanadas, pizzas,
jugos naturales, platos típicos, miel y artesanías, entre otros.
“El Palomo es una localidad que cuando se propone algo lo logra. Siempre
se propone hacer metas que pareciera que son muy difíciles de cumplir.
Partieron con las letras volumétricas hace un tiempo, donde la comunidad se
unió, juntaron los recursos y generaron ese hito. Y hoy día dijeron, ¿saben
qué?, queremos hacer algo importante, que se nos reconozca a nivel
nacional y dijeron vamos a hacer la empanada frita más grande del país.
Aprovecho de felicitar a la comunidad del Palomo y de todo el río Rapel que
se dio cita a esta tercera fiesta de la empanada con este récord histórico
para nuestra comunidad y para el país”, expresó el alcalde montepatrino,
Cristian Herrera Peña.
La actividad, que se realizó desde las 10.00 hasta las 21.00 horas (con una
extensión de “Gran Baile” con cobro hasta las 3.00 AM), fue organizada por la
Junta de Vecinos de El Palomo gracias al Fondo de Subvención de Verano 2025
otorgado por la Municipalidad de Monte Patria.
Gestión del proyecto
Para realizar este proyecto, en primera instancia, se bajó la información a través
de la Oficina Municipal a todos los dirigentes de las organizaciones, en la cual
Hugo Cortés, presidente de la Junta de Vecinos del Palomo, acordó postular el
proyecto y se asesoró en la oficina de proyectos de la Dirección de Desarrollo
Comunitario (DIDECO). Posteriormente, se efectuaron las coordinaciones para
llevar a cabo la actividad, que se hicieron a través del Municipio y la Oficina
Municipal, junto a ellos como organizadores.
“Logramos el objetivo, se cumplió con las expectativas, la gente quedó
contenta y se hizo la empanada. Hubo muchas autoridades que vinieron a
presenciar esto, como era subvención municipal, estuvo el alcalde,
estuvieron los concejales y más temprano también estuvo el gobernador.
Para ser la primera vez que la empanada la hacemos más grande estuvo
bien; cuando la hagamos este otro año va a ser mejor”, Hugo Cortés,
presidente de la JJ. VV de El Palomo.
