Martes, Mayo 13, 2025
Radio Riquelme
Señales Digitales
  • Señal Online
    • Riquelme TV
    • HD1-Señal1350 AM
    • HD3-Riquelme Plus
    • HD4-1350Rock
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia
Radio Riquelme
Señales Digitales
Radio Riquelme
Inicio Coquimbo

Hospital San Pablo de Coquimbo estrena el cuarto volumen del documental “Historias y Vivencias”

por Radio Riquelme Coquimbo
Diciembre 20, 2024
A A
68
Visitas
ComparteComparteComparteWhatsApp
ADVERTISEMENT

A través del testimonio de trece funcionarios y ex funcionarios, el documental repasa parte de la historia del recinto de salud de mayor complejidad del norte del país.Dicen que los documentales son ventanas que nos conectan con realidades e historias que trascienden el tiempo. Bajo esa propuesta es que la Unidad de Patrimonio Cultural del Hospital San Pablo estrenó el documental “Historias y Vivencias IV”, donde funcionarios y funcionarias relatan experiencias y anécdotas hospitalarias del pasado.En poco más de 50 minutos, y a través del testimonio de 13 funcionarios y ex funcionarios, este material nos invita a abordar la creación de los servicios de Cirugía, Especialidades Dentales, Higiene Ambiental, además del Departamento de Finanzas y Consultorio de Salud Rural. “Historias y Vivencias IV” fue lanzado en el Auditorio de la Facultad de Medicina de la UCN (Campus San Pablo), y contó con la participación del equipo directivo, protagonistas, funcionarios y ex funcionarios del hospital.Uno de los protagonistas de esta edición fue el Dr. Agustín De Amesti Boza, que se desempeñó en el Servicio de Cirugía por más de 30 años. “Este hospital era una familia y se ha mantenido esa tradición. Pienso que quienes dirigen el hospital y también el Servicio de Cirugía, están siguiendo un camino que se había trazado desde los tiempos del Dr. Mucarcel. Esto es muy bonito y espero que otros hospitales sigan este ejemplo, porque es la historia la que nos marca el futuro también”, comentó el facultativo.Otro que apreció este tipo de iniciativas, fue el ex funcionario, Juan Carlos Rojas Pizarro, quien se desempeño por alrededor de 15 años en el Departamento de Gestión Ambiental, que hoy pertenece a la Seremi de Salud Coquimbo. “Es muy bueno que las nuevas generaciones y funcionarios conozcan cómo se ha forjado y cómo ha crecido este hospital, tomando en cuenta que va a seguir creciendo cuando se construya el nuevo hospital. La experiencia de vida es impagable. Esto es muy bueno para que la gente no se olvide de cómo se logran las cosas a través del tiempo”, cerró Rojas.La Unidad de Patrimonio Cultural, ha logrado destacar al Hospital San Pablo de Coquimbo como uno de los recintos de salud que más rescata y pone en valor su patrimonio hospitalario a nivel nacional. Un logro que no hubiera sido posible sin el apoyo y financiamiento de la Dirección.En ese sentido, el Dr. Gabriel Sanhueza Cruzat, director Hospital San Pablo de Coquimbo, puso en valor el hecho de que se mantenga este trabajo en lo patrimonial. “Como se planteó en la actividad, esto no se hace solo por el compromiso de construir una historia y cultura del hospital propiamente tal, sino que también rescato el cariño y la dedicación con la cual se ha maneja este tipo de instancias, con un enfoque estético, participativo y de buen nivel para cuidar lo que es nuestro”.Desde esa misma perspectiva, Juan González Araya, Encargado Patrimonio Cultural del Hospital San Pablo de Coquimbo, y artífice de las cuatro ediciones de este documental, expresó su compromiso con seguir preservando la historia del hospital con este tipo de material audiovisual. “Siempre hemos tenido el apoyo de la Dirección, hemos podido avanzar en cuatro videos históricos y esperamos realizar un quinto rescate patrimonial. Hemos estado en otros hospitales y nos han preguntado cómo hemos avanzado, y yo siempre he dicho que lo hemos logrado gracias al apoyo de los directivos. Así que esperamos seguir adelante, yo creo que es importante conocer cómo fue el hospital y cómo ha avanzado a lo largo del tiempo”.Los años pasan, pero los recuerdos quedarán siempre plasmados en este material que podrá ser visto en el canal de Youtube “HospitalCoquimbo” y en la página web del recinto de salud porteño.

Print Friendly, PDF & Email
ADVERTISEMENT

Compártelo:

  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl

  • Señal Online
  • Regional
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

No Result
View All Result
  • Señal Online
    • Riquelme TV
    • HD1-Señal1350 AM
    • HD3-Riquelme Plus
    • HD4-1350Rock
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl