Viernes, Mayo 9, 2025
Radio Riquelme
Señales Digitales
  • Señal Online
    • Riquelme TV
    • HD1-Señal1350 AM
    • HD3-Riquelme Plus
    • HD4-1350Rock
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia
Radio Riquelme
Señales Digitales
Radio Riquelme
Inicio La Serena

Mujeres que reciclan esperanza: certificación de Talleres de Medio Ambiente en La Serena

por Radio Riquelme Coquimbo
Diciembre 18, 2024
A A
42
Visitas
ComparteComparteComparteWhatsApp
ADVERTISEMENT

Proyecto piloto impulsado por la Municipalidad de La Serena que capacitó a 26 mujeres privadas de libertad, brindándoles nuevas herramientas para su reinserción social y contribuyendo al bienestar de la comunidad a través del reciclaje y la solidaridad. En un emotivo evento, culminó el proyecto piloto de Talleres de Medio Ambiente y Reciclaje, impulsado por la Municipalidad de La Serena a través de su Delegación La Antena, en colaboración con Gendarmería de Chile y la Seremi de Medio Ambiente. Este proyecto, que comenzó en septiembre de este año, tuvo como objetivo capacitar y educar a 26 mujeres privadas de libertad, específicamente del módulo 82, quienes se encuentran en calidad de imputadas.Durante más de dos meses, las participantes asistieron a talleres teóricos y prácticos que les permitieron explorar el reciclaje y la reutilización de materiales, aprendiendo manualidades con productos reciclados. Los talleres se llevaron a cabo todos los martes y miércoles hasta la fecha de certificación, con el fin de promover una conciencia ambiental y, al mismo tiempo, darles una nueva perspectiva sobre la importancia de cuidar el entorno.“Estamos muy emocionados como municipalidad de ser parte de este proceso. Agradecemos a los funcionarios que fueron parte de esto, principalmente a Skarlett Zapata, ya que todo esto nace desde su intención de poder colaborar y hacer una mejor sociedad. Esperamos poder seguir trabajando con esto, impulsando nuevamente recursos. Cuando te digan que es imposible, eso es tan sólo una opinión y eso quise decirles a estas mujeres para que se inspiren y crean que los sueños los pueden cumplir y que las oportunidades nuevas hay que tomarlas y hacer ese cambio”, expreso al respecto Giannina González, directora de Desarrollo Comunitario municipal, quien estuvo acompañada por el concejal Camilo Araya. En tal sentido, para Antonia Rebeco, participante del taller, lo más importante fue el aprendizaje. “Lo más hermoso de este taller es que uno aprende a reciclar y la importancia de cuidar el medioambiente para poder un mundo mejor a nuestros niños y niñas. Con materiales que uno bota o desecha, uno puede hacer elementos decorativos o que puede ocupar día a día. Apreciación compartida por su compañera Yolanda Lucero, quien señaló que “encontré maravilloso todo esto porque las cosas que botamos a la basura, las reciclamos y las podemos utilizar para hacer estos adornos. Agradecemos a la profesora Skarlett porque ella además nos enseñó a unirnos, llevarnos bien y pensar que cuando estemos afuera, podemos salir del ambiente malo y vender algo que hicimos con nuestras propias manos”. Uno de los aspectos más significativos de este proyecto es que cada trabajo realizado en el módulo 82 será donado a diversas instituciones de la comunidad local, incluyendo colegios, jardines infantiles, salacunas, juntas de vecinos y clubes de adulto mayor de los territorios de La Antena, La Florida, Ceres y Alfalfares. De esta manera, las participantes no solo adquieren nuevas habilidades, sino que también contribuyen de manera tangible al bienestar de su comunidad.Cabe destacar que esta iniciativa contó con el apoyo de diversas entidades gubernamentales como la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, gracias a lo cual fue posible gestionar la realización de esta iniciativa al interior del penal. “Entendemos que la reinserción social es de suma importancia, tanto en imputadas, como es el caso de estas mujeres, como con condenadas, y en ese entendido es importante que su paso no sea tan sólo una mala experiencia, sino que puedan llevar nuevos aprendizajes como en este caso el reciclaje”, sostuvo la seremi María José Rojas. Organizaciones de Gobierno como Medio Ambiente también fueron fundamentales para sacar adelante este proyecto piloto, como también la Seremi de la Mujer y Equidad de Género y la Universidad Santo Tomás con sus alumnos en práctica. El acto de certificación fue un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de las mujeres que participaron en este innovador proyecto, destacando el impacto positivo que puede tener la educación en medio ambiente en contextos de privación de libertad. Con este tipo de iniciativas, la Municipalidad de La Serena reafirma su compromiso con la reinserción social, la capacitación y el fortalecimiento de los lazos comunitarios.

Print Friendly, PDF & Email
ADVERTISEMENT

Compártelo:

  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl

  • Señal Online
  • Regional
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

No Result
View All Result
  • Señal Online
    • Riquelme TV
    • HD1-Señal1350 AM
    • HD3-Riquelme Plus
    • HD4-1350Rock
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl