Lunes, Mayo 26, 2025
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
  • Señal Online
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
Radio Riquelme
Señal Online
Inicio Provincia de Elqui

Valle de Elqui amenazado por Barrick: comunidades denuncian evaluación insuficiente

por Radio Riquelme Coquimbo
Julio 25, 2024
A A
120
Visitas
ComparteComparteComparteWhatsApp
ADVERTISEMENT

Un llamado urgente contra el proyecto minero Campanario

– Más de 600 observaciones ignoradas: comunidades del Elqui denuncian la falta de legitimidad en la evaluación ambiental de Barrick Gold.

– El movimiento “Elqui Sin Mineras” lidera la defensa del medio ambiente frente a la amenaza de la Gran minería.

ADVERTISEMENT

Rivadavia, Vicuña, 24 de julio de 2024. El Valle de Elqui enfrenta una encrucijada decisiva ante el avance del proyecto minero Campanario de Barrick Gold. Este 11 de julio, el Servicio de Evaluación Ambiental de la región de Coquimbo emitió una calificación favorable a la declaración ambiental presentada por la transnacional minera, asegurando el cumplimiento normativo y minimizando los impactos adversos sobre el ecosistema. Esta decisión ha sido recibida con indignación por parte de las comunidades locales y diversas organizaciones ambientales ya que su realización afectará las nacientes del Río Elqui, recurso vital para la provincia.

El movimiento “Elqui Sin Mineras”, que aúna las voces en defensa del medio ambiente en el valle, se ha constituido como una fuerza determinante en la protección del patrimonio cultural y natural del Elqui. En una exitosa Asamblea para frenar el avance de la minera Barrick y sus repercusiones en nuestra región, se coordinaron acciones inmediatas en los ámbitos jurídico y de comunicación. “Estamos felices de integrar una comunidad donde las ideas se expresan y escuchan con respeto y logramos definir acciones concretas para luchar por un #ElquiSinMineras“, expresó Bárbara Tamblay, coordinadora del movimiento.

El proyecto minero Campanario pretende habilitar 116 plataformas de perforación en un área crucial del Valle de Elqui, zona de alta biodiversidad y significancia arqueológica. La comunidad denuncia la evaluación insuficiente en el proceso de participación ciudadana y exige la revisión del proyecto bajo la categoría de Estudio de Impacto Ambiental (EIA), en lugar de Declaración de Impacto Ambiental (DIA).

“Hasta el cierre de operaciones del proyecto El Indio en 2002, la extracción de recursos fue masiva y ahora, enfrentamos la posibilidad de un nuevo impacto devastador en un territorio ya afectado por la escasez hídrica“, agregó la portavoz.

Elqui sin mineras, respaldada por el conocimiento científico y el compromiso histórico con la conservación, llama a la acción a todos los sectores de la sociedad para proteger el Valle de Elqui de una nueva incursión industrial que podría comprometer irreversiblemente su rica biodiversidad y su legado cultural, en la tierra de la premio nobel Gabriela Mistral.

Para más información sobre cómo apoyar esta causa y unirse a las protestas pacíficas, únete al Instagram @elquisinmineras_oficial y al Facebook Elqui Sin-Mineras

Print Friendly, PDF & Email

Compártelo:

  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl

  • Señal Online
  • Regional
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

No Result
View All Result
  • Señal Online
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl