Domingo, Mayo 11, 2025
Radio Riquelme
Señales Digitales
  • Señal Online
    • Riquelme TV
    • HD1-Señal1350 AM
    • HD3-Riquelme Plus
    • HD4-1350Rock
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia
Radio Riquelme
Señales Digitales
Radio Riquelme
Inicio Provincia del Limarí

Agricultura Familiar Campesina e Indígena de Monte Patria obtiene un impulso productivo para optimizar la ejecución de sus labores

por Radio Riquelme Coquimbo
Mayo 29, 2024
A A
61
Visitas
ComparteComparteComparteWhatsApp
ADVERTISEMENT

Se trata de $145 mil que recibieron 299 microproductores o microproductoras de la comuna limarina.

ADVERTISEMENT

Como una muestra del fuerte compromiso que tiene el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) con el sector rural de la región de Coquimbo recientemente concretó en Monte Patria la entrega de recursos, los que llegan a fortalecer el trabajo de los campesinos y las campesinas ante la temporada otoño-invierno.

Se trata del Fondo de Operación Anual (FOA), un incentivo de $145 mil que se otorgó a 299 microproductores o microproductoras usuarios o usuarias del servicio del agro participantes de los programas PRODESAL o PADIS de la comuna limarina.

El aporte está destinado a que los beneficiados o beneficiadas adquieran insumos agrícolas (fertilizantes, semillas, entre otros) y/o pecuarios (alimentación animal, vacunas, antiparasitarios, entre otros).

Una de las favorecidas fue Karina Alfaro, quien indicó que gracias a este apoyo “podré comprar insumos para desparasitar a mi ganado, esto llega en un buen momento. INDAP nos ayuda cada vez que tenemos problemas, por eso este aporte me viene superbién para mejorar las condiciones de mi ganado”.

Este 2024 el INDAP otorgará el FOA a cerca de 5 mil de sus usuarios y usuarias. En este sentido, el Director Regional de la institución, Víctor Illanes, enfatizó que “sabemos las distintas problemáticas a las que se enfrenta actualmente el Mundo Rural y somos conscientes que estos recursos no las van a solucionar, sin embargo, contribuyen a mitigar sus efectos y a potenciar el trabajo de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena con la adquisición de materiales claves para el desarrollo de sus actividades”.

Illanes agregó que “es importante recalcar a los beneficiados y beneficiadas que deben rendir este incentivo, ya que así podrán quedar habilitados para continuar accediendo a otros apoyos que entrega nuestro servicio. Tal como lo ha solicitado el Presidente Gabriel Boric y el Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, desde INDAP estamos otorgando herramientas eficientes para el crecimiento del campo”.

Cabe destacar que en la comuna de Monte Patria la inversión total fue superior a los $43 millones.

Quien también se refirió al aporte de INDAP fue el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez. La máxima autoridad de agro regional sostuvo que “estamos muy contentos porque así lo han manifestado los mismos usuarios. Son recursos que se están entregando de manera oportuna y con ellos van a poder comprar insumos veterinarios en el caso de los crianceros o forraje, y en el caso de los agricultores podrán adquirir fertilizantes u otro insumo que necesiten en estos momentos tan difíciles. Esperamos que puedan hacer buen uso de estos incentivos, que llegan en el marco de la labor que realiza el INDAP con la Municipalidad de Monte Patria, con quien hemos trabajado de la mano para sacar adelante a los campesinos y campesinas de esta comuna”.

El FOA es uno de los tres componentes que se entregan a través de los programas PRODESAL y PADIS ―que son ejecutados entre el INDAP y, en esta ocasión, la Municipalidad de Monte Patria ―. Los otros dos son el Incentivo de Activos Productivos (IFP) y la asesoría técnica.

Al respecto, el Alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera, destacó la importancia de la llegada de estos recursos a los microproductores y microproductoras de su comuna, ya que “les permiten comprar insumos con los cuales pueden producir, así que contento y agradecido con este apoyo, y esperamos que lleguen más aportes durante el año, porque requerimos del INDAP y del Ministerio de Agricultura para poder mantener viva la actividad productiva en nuestra comuna”.

En la provincia de Limarí en total son 1.634 los usuarios o usuarias beneficiados o beneficiadas con el FOA, lo que representa una inversión de INDAP de más de $236 millones.

Print Friendly, PDF & Email

Compártelo:

  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl

  • Señal Online
  • Regional
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

No Result
View All Result
  • Señal Online
    • Riquelme TV
    • HD1-Señal1350 AM
    • HD3-Riquelme Plus
    • HD4-1350Rock
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl