Domingo, Julio 6, 2025
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
  • Señal Online
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
Radio Riquelme
Señal Online
Inicio Regional

Detectan en Chile una de las plagas más dañinas a nivel mundial: hay cuarentenas en zonas de cuatro regiones del país incluyendo Punitaqui región de Coquimbo

por Radio Riquelme Coquimbo
Mayo 1, 2024
A A
173
Visitas
ComparteComparteComparteWhatsApp
ADVERTISEMENT

Los lugares donde se ha detectado Ceratitis capitata permanecen bajo campaña de erradicación y con vigilancia intensiva. Estos eventos, sin embargo, no hacen que Chile pierda la condición de país libre de esta plaga.

ADVERTISEMENT

La temible mosca de la fruta (Ceratitis capitata) está en Chile. El insecto, considerado una de las plagas agrícolas más dañinas del mundo, mantiene bajo vigilancia intensiva múltiples zonas de la Región de Arica Parinacota, Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana.

Desde 1995 que Chile está libre de la mosca de la fruta, lo que constituye una ventaja comparativa para la industria exportadora de productos hortofrutícolas frescos, ya que es el único país americano con esa categoría. Por eso, el SAG –institución encargada de asegurar que Chile no pierda su condición– implementa el programa Moscas de la Fruta, un sistema nacional de detección sensible para evitar que la plaga se establezca en el país.

De esta forma, una vez que se detecta la mosca de la fruta en el territorio, se declara una campaña en torno a la zona afectada. “La red de trampas a nivel nacional ha detectado Ceratitis capitata en algunos sectores del territorio nacional los cuales están en proceso de erradicación (capturas múltiples, hembra inseminada o focos larvarios) y otros sectores bajo vigilancia intensiva (solo una mosca macho o hembra sin inseminar)”, informa el SAG a Meteored.

La mosca de la fruta o mosca del Mediterráneo es una plaga que ataca a más de 250 especies de frutales y hortalizas. Sus larvas se alimentan de la pulpa de la fruta y provocan su pudrimiento y destrucción. Esto termina con la caída del fruto y la pérdida de cosecha.

La actual identificación del insecto en zonas como Unión Campesina y Punitaqui, en la Región de Coquimbo; áreas cercanas al puerto de Valparaíso y en San Esteban, en la Región de Valparaíso, o predios de San Bernardo, en la Región Metropolitana, ha activado campañas para erradicarlo.

Que una zona esté en cuarentena exige que los productores ubicados en áreas cercanas sometan su fruta a un tratamiento cuarentenario, ya sea mediante tratamiento de frío o fumigación. De esta manera pueden cumplir los requisitos de mercados como el Estados Unidos o China, entre otros. Fuente Meteored

Print Friendly, PDF & Email

Compártelo:

  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl

  • Señal Online
  • Regional
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

No Result
View All Result
  • Señal Online
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl