“El Día Internacional de la Limpieza de Playas” busca generar conciencia en la comunidad sobre no contaminar el borde costero, ríos y humedales.
Cada año en el mes de septiembre, es conmemorado el Día Internacional de Limpieza de Playas, y es así como este 2023, voluntarios provenientes de establecimientos educacionales, instituciones públicas y personas naturales, se dieron cita en el borde costero de Coquimbo y La Serena, donde participaron en una jornada de retiro de basura en playa, en la que aportaron con su entusiasmo y las ganas de crear conciencia ambiental en nuestro país.
El Día Internacional de Limpieza de Playas se realiza en más de 120 países con la finalidad de promover la modificación de hábitos y comportamientos que producen la contaminación de estos espacios, a través de jornadas masivas de recolección de basura y desechos sólidos de playas y ríos. En Chile, esta iniciativa es organizada por la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante de la Armada de Chile (DIRECTEMAR), el Ministerio de Medio Ambiente y los municipios emplazados en comunas costeras, como es el caso de la municipalidad de Coquimbo, que adhirió y colaboró con esta actividad.
Leonardo Gros, seremi Medio Ambiente de Coquimbo, destacó que “fue una jornada muy provechosa y activa, con la participación de alrededor de 400 jóvenes estudiantes, acompañados de profesores donde se recorrió la playa entre La Serena y Coquimbo, se encontró mucho material, que no debiera estar ahí, desechos, bastante basura, colillas de cigarros. Es un gran llamado a los vecinos que tengamos limpio el entorno y principalmente las playas, que representan un patrimonio para quienes vivimos acá”.
De acuerdo a Jaime Gatica Calderón, Gobernador marítimo de Coquimbo, “el día de hoy conmemoramos el “Día Internacional de la Limpieza de Playas” hemos tenido una gran concurrencia tanto de alumnos, instituciones y organizaciones que concurrieron al borde costero de Coquimbo y La Serena, donde se recogió una cantidad importante de basura, pero yo diría que lo más importante de la actividad es que los alumnos pueden entender la importancia que es mantener nuestro borde costero, nuestras playas, sobre todo que ya nos acercamos al verano, poder tenerlas limpias y lo que es importante que es crear la conciencia del medioambiente”.
Marco Jorquera, Director (s) del departamento Gestión Ambiental del municipio de Coquimbo, indicó que “ese es el llamado principal, crear conciencia respecto a que debemos estar comprometidos en cuidar nuestro borde costero, que es el principal activo para atraer público, nuestra playa es nuestra carta de presentación”.
Natalia Espinoza, profesora de Ciencias Naturales y taller de medioambiente, destacó que la jornada “fue súper motivadora para nuestros estudiantes, creando conciencia y fomentando la limpieza de playas, que tengamos un poco de criterio para tener los bordes costeros más limpios, tenemos que cuidar nuestro turismo y patrimonio turístico, cultural, y obviamente ser conscientes y difundir la educación ambiental”.