Viernes, Mayo 9, 2025
Radio Riquelme
Señales Digitales
  • Señal Online
    • Riquelme TV
    • HD1-Señal1350 AM
    • HD3-Riquelme Plus
    • HD4-1350Rock
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia
Radio Riquelme
Señales Digitales
Radio Riquelme
Inicio Coquimbo

Comerciantes alzan la voz ante eventual no realización de La Pampilla 2022 por la no aprobación de modificación presupuestaria

por Radio Riquelme Coquimbo
Junio 9, 2022
A A
66
Visitas
ComparteComparteComparteWhatsApp
ADVERTISEMENT

Gremio rechazó categóricamente la negativa del Concejo Municipal porteño de aprobar la modificación presupuestaria para financiar la Festa Más Grande de Chile. Sindicatos de trabajadores argumentan necesidad imperiosa de trabajar para mejorar sus ventas.

Preocupados y con un mal sabor se encuentran los comerciantes coquimbanos que planificaban una temporada auspiciosa en la Pampilla de Coquimbo. Y es que la negativa del Concejo Municipal de Coquimbo de aprobar una modificación presupuestaria para disponer de $888 millones para la realización de la Fiesta Más Grande de Chile pone en duda la realización de este tradicional evento, que debe prepararse con meses de anticipación.

Quienes han estado siguiendo de cerca la posibilidad de participar de La Pampilla 2022, son los mismos comerciantes, que ya han sufrido 2 años sin la realización del evento por motivos sanitarios relacionados al Covid-19, que, sumado a la compleja situación económica y el alza de precios de los productos, veían con buenos ojos la realización de la Fiesta Más Grande de Chile, como una plataforma para juntar recursos.

Una de esas personas es Magi Castillo, del Sindicato La Palmeras y represente de la federación Fevpuyen que reúne a cerca de 200 socios de diversas agrupaciones de comerciantes. Comenta que desde que surgió esta noticia de que quizás no se realice La Pampilla, “mi teléfono no para de sonar, los socios están preocupados”, explica la comerciante.

Según su relato, sostiene que este contexto “me parece terrible, usted sabe cómo está la situación hoy día, económicamente Coquimbo y nuestra gente no están bien, acá en mi sindicato hay muchos socios muy mal y estaban todos esperanzados de que se realizara La Pampilla, para poder tener un sustento más estable para estos últimos meses que vienen”, explica la dirigente, quien añade que seguirán golpeando puertas y enviando cartas a las autoridades para revertir la situación.

Según expone otra de las afectadas, la ilusión de una Pampilla en septiembre empezó cuando la Pampilla Navideña que impulsó el alcalde de Coquimbo Ali Manouchehri, resultara todo un éxito, con grandes ventas, orden, seguridad, limpieza, espectáculos artísticos, food trucks, baños y un control sanitario que permitió que las familias disfrutaran de compras navideñas en orden y buenos precios.

ADVERTISEMENT

Genesis Tirado es presidenta del Sindicato Arauco y del grupo de emprendedores “Nuevos Sueños”, y manifiesta que la decisión del cuerpo colegiado les afecta directamente como coquimbanos. “Para nosotros que somos comerciantes pequeños y buscamos espacios, cuando llega la pampilla nosotros estamos esperanzados de trabajar y así tener algunos ahorros porque la pampilla se trabaja una vez al año y deja a todos los comerciantes ‘bien parados’ por decirlo así.

“Nos afecta porque nosotros contamos con La Pampilla por lo menos trabajar este año, ya que los años anteriores a nosotros no se nos había dado la oportunidad y este era uno de los primeros años en el que nos iban a dar privilegio, a quienes somos comerciantes de Coquimbo, ya que durante la pandemia estuvimos encerrados, no pudimos ejercer muy bien lo que es el comercio”, explica la comerciante, quien añade que “los concejales al cerrar la pampilla yo creo que pensaron solamente en el presupuesto y todo eso, yo estoy de acuerdo, pero ellos tienen que fiscalizar eso cuando ya se haga ellos están viendo esto como lo que pasó en administraciones anteriores, están juzgando sin ver cómo van a resultar las cosas, porque igual ellos le cierran las puertas a todos los comerciantes coquimbanos”.

En la misma línea, otra de la dirigentes, Lucy Rojas Díaz, presidenta del Sindicato Los Barrios de San Juan, plantea que la noticia de la eventual no realización de La Pampilla “es como un balde de agua fría para nosotros porque muchos emprendedores y Pymes ya se habían ilusionado (…) muchos concejales dijeron que La Pampilla iba, muchas personas teníamos conocimiento de eso e incluso el otro día conversé con el señor concejal don Guido Hernández y dijo que La Pampilla iba y ahora no se por qué habrán cambiado de parecer y no hubo aprobación”, expone con molestia la dirigente.

Rojas Díaz añade que “acá en Coquimbo muchas personas dependen de sus microempresas familiares, muchos tenemos ilusión con este año generar un poco mas de dinero porque la ferias están malas en sí, entonces ya nos habíamos ilusionado”, se lamenta.

Cabe destacar que los sindicatos y organizaciones de comerciantes seguirán insistiendo y realizando gestiones en diversos frentes para revertir la eventual no realización de La Pampilla.

Print Friendly, PDF & Email

Compártelo:

  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl

  • Señal Online
  • Regional
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

No Result
View All Result
  • Señal Online
    • Riquelme TV
    • HD1-Señal1350 AM
    • HD3-Riquelme Plus
    • HD4-1350Rock
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl