Domingo, Mayo 11, 2025
Radio Riquelme
Señales Digitales
  • Señal Online
    • Riquelme TV
    • HD1-Señal1350 AM
    • HD3-Riquelme Plus
    • HD4-1350Rock
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia
Radio Riquelme
Señales Digitales
Radio Riquelme
Inicio Coquimbo

Nueva Constitución y Descentralización en Lanzamiento de Magíster en Políticas Públicas y Gobernanza Territorial UCN

por Radio Riquelme Coquimbo
Noviembre 25, 2021
A A
27
Visitas
ComparteComparteComparteWhatsApp
ADVERTISEMENT

La actividad se realizará el miércoles 1 de diciembre a las 18:30 horas, a través de Zoom, y a la vez será transmitida por la página de Facebook del IPP.

La exposición principal titulada “Nueva Constitución: Descentralización con Participación” estará a cargo de Heinrich Von Baer; Past President de la Fundación Chile Descentralizado y Esteban Szmulewicz; Académico de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UCN y profesor del Magíster.

Los interesados y las interesadas en participar en este Seminario de Lanzamiento de la Admisión 2022 del Magíster podrán hacerlo completando el siguiente formulario de inscripción: https://bit.ly/I-MPPGT  o también siguiendo la transmisión en vivo a través de la página de Facebook del Instituto de Políticas Públicas @ippucncoquimbo .

Seminario de Lanzamiento

Con el objetivo de generar un espacio de intercambio de conocimientos y abrir la discusión acerca del proceso de descentralización actual del país, se realizará  el Seminario de lanzamiento de la 2° Versión del Magíster en Políticas Públicas y Gobernanza Territorial 2022-2023, programa que es ejecutado por el Instituto de Políticas Públicas (IPP), sede Coquimbo, en colaboración con la Facultad de Ciencias Jurídicas y la Escuela de Ciencias Empresariales, de la Universidad Católica del Norte (UCN).

En esta instancia, los expositores profundizarán sobre los principios que deberían estar contenidos en la elaboración de una nueva carta magna y la importancia de la Descentralización en este ámbito; elementos que cobran relevancia, puesto que, según señala Luis Moncayo, Director del Instituto de Políticas Públicas, sede Coquimbo, estas temáticas están al centro del proceso formativo que ofrece el Magíster en Políticas Públicas y Gobernanza Territorial.

“Este programa de postgrado tiene por objetivo formar profesionales de excelencia que desde sus roles profesionales aporten al diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, las que sin duda sufrirán cambios relevantes, a consecuencia de la futura Constitución Política que la ciudadanía plebiscitará”, puntualiza Moncayo.

Políticas Públicas y Gobernanza Territorial

ADVERTISEMENT

La pertinencia y relevancia de este programa de postgrado surge en un contexto decisivo de cambios en el país, un proceso “caracterizado por una crisis de credibilidad y el debilitamiento de la confianza en las instituciones”, señala Moncayo, agregando que, por ello “se hace necesario avanzar en gobernanza, mejorando la calidad de las políticas públicas desde la gestión privada y la pública”.

Por estas razones, este Magíster busca que, tanto profesionales del sector público, privado o que pertenezcan a organizaciones de la sociedad civil; como también se desempeñen en áreas de relaciones comunitarias y responsabilidad social de las empresas privadas; puedan fortalecer y potenciar sus capacidades en la formulación de políticas públicas, desde una perspectiva regional descentralizada y con una mirada holística.

Sello único que destaca

Uno de los principales sellos que caracterizan a este programa de postgrado es la colaboración entre tres unidades académicas, basándose en una formación integral y multidisciplinaria de capital humano avanzado, a través de la cual se busca fortalecer la descentralización e incrementar competencias y capacidades de los profesionales en cada una de las etapas del proceso de las políticas públicas y gobernanza territorial.

“Este programa, al ser dictado por el Instituto de Políticas Públicas en conjunto con la Facultad de Ciencias Jurídicas y la Escuela de Ciencias Empresariales, adquiere una especial relevancia al aportar un enfoque inter y transdisciplinario, lo que asegura un abordaje adecuado de las diversas dimensiones y de la complejidad actual de los problemas públicos”, recalca el director del IPP.

Print Friendly, PDF & Email

Compártelo:

  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl

  • Señal Online
  • Regional
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

No Result
View All Result
  • Señal Online
    • Riquelme TV
    • HD1-Señal1350 AM
    • HD3-Riquelme Plus
    • HD4-1350Rock
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl