Sábado, Mayo 10, 2025
Radio Riquelme
Señales Digitales
  • Señal Online
    • Riquelme TV
    • HD1-Señal1350 AM
    • HD3-Riquelme Plus
    • HD4-1350Rock
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia
Radio Riquelme
Señales Digitales
Radio Riquelme
Inicio Regional

Cambio climático: Diputado Gahona llama a “no seguir dilatando” la aprobación del proyecto de ley que prohíbe la fabricación de propaganda electoral con materiales que no sean compostables

por Radio Riquelme Coquimbo
Agosto 11, 2021
A A
27
Visitas
ComparteComparteComparteWhatsApp
ADVERTISEMENT

Junto con valorar la votación en general de la iniciativa, el parlamentario aseguró que “mucha de la publicidad política es vandalizada y termina esparcida en las ciudades, por lo tanto es necesario que se fabrique con elementos que se biodegraden con mayor facilidad”.

ADVERTISEMENT

El diputado por la Región de Coquimbo, Sergio Gahona, valoró la aprobación en general de un proyecto de ley que busca prohibir que la propaganda electoral en nuestro país se fabrique con materiales plásticos que no sean compostables.

Al respecto, el parlamentario explicó que dichos materiales tienen la condición de poder biodegradarse bajo ciertas condiciones, permitiendo que no generen una mayor contaminación y puedan ser utilizados con un segundo fin, como abono.

“Estamos muy satisfechos de que este proyecto haya tenido su primer avance, porque la mayoría de la propaganda electoral se fabrica con material PVC, que es un plástico muy difícil de reciclar, que produce una alta contaminación y que por lo general termina en nuestras playas y mares, provocando un daño enorme en nuestro ecosistema”, explicó el diputado, quien detalló que la iniciativa volvió a la comisión de Medio Ambiente para su discusión en particular.

En esa línea, Gahona también agregó que “lamentablemente, mucha de la propaganda electoral es destruida y vandalizada durante el período de campaña, por lo tanto termina esparcida por las ciudades y, al ser de un plástico de difícil de descomposición, puede permanecer años y hasta décadas generando una contaminación mayor en nuestro país”.

De allí, sostuvo el parlamentario por Coquimbo, surgió la necesidad de avanzar en dicho proyecto de ley, de manera de evitar que las campañas políticas contribuyan a una mayor contaminación, especialmente considerando el período acotado de tiempo en que usa dicha propaganda electoral.

“Nosotros debemos ser los primeros en dar el ejemplo prohibiendo los materiales no compostables en las campañas políticas. Actualmente, son muy pocos los candidatos que le damos un segundo uso a nuestra propaganda, por lo tanto el resto del material no se recicla y termina depositado en los rellenos sanitarios junto al resto de la basura”, señaló Gahona, quien finalmente agregó que “esperamos que este proyecto avance lo más rápido posible y como políticos demos una señal concreta en contra de la contaminación y en favor del medio ambiente”.

Print Friendly, PDF & Email

Compártelo:

  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl

  • Señal Online
  • Regional
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

No Result
View All Result
  • Señal Online
    • Riquelme TV
    • HD1-Señal1350 AM
    • HD3-Riquelme Plus
    • HD4-1350Rock
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl