Sábado, Julio 5, 2025
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
  • Señal Online
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
Radio Riquelme
Señal Online
Inicio La Serena

Dan puntapié inicial a Programa “Quiero mi Barrio” en La Antena.

por Radio Riquelme Coquimbo
Julio 18, 2021
A A
46
Visitas
ComparteComparteComparteWhatsApp
ADVERTISEMENT

El Barrio Santa Lucía vivió el hito inaugural de este programa de recuperación impulsado por el Minvu y ejecutado por la Municipalidad de La Serena que beneficiará a 312 familias. La primera obra será una plaza con una inversión de 40 millones de pesos.

El avance a fase 3 en la comuna de La Serena permitió dar el vamos al programa “Quiero mi Barrio” en el barrio Santa Lucía, en el sector de La Antena. Una iniciativa que tiene como objetivo contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de sectores vulnerables, a través de un proceso participativo de recuperación de los espacios públicos y de los entornos urbanos de las familias.

ADVERTISEMENT

Este hito inaugural se realizó a un costado del Teatro Santa Lucía colindando con una plazoleta, que justamente será remodelada como primera obra de confianza, elegida por los propios vecinos quienes acompañaron a las autoridades en este puntapié inicial. Una obra inicial donde se invertirán cerca de 40 millones de pesos.

En la ceremonia participaron el Seremi de Vivienda, Abel Espinoza, el alcalde de La Serena, Roberto Jacob, el Consejero Regional, Lombardo Toledo y parte importante del concejo municipal serenense, quienes valoraron este trabajo en conjunto entre la Municipalidad de La Serena y el Ministerio de Vivienda, que se verá manifestado en las obras de mejoramiento del sector y a diario en la casa barrial con funcionarios al servicio de la comunidad.

Abel Espinoza, Seremi de Vivienda, señaló que “este era un hito que estaba pendiente. Antes esto era una gran fiesta que hacíamos, donde dábamos a conocer que podíamos empezar a trabajar con este barrio. Lo que nos permite primero es hacer una obra de confianza. El trabajo con la comunidad es muy valorado en este sentido, porque son los mismos vecinos del polígono de barrio eligen los proyectos que necesitan. Pasan a una votación, son asesorados por una consultora, el trabajo comunitario con el municipio. Aquí la primera intervención es el mejoramiento de la plaza, pero después las familias van a poder ver cómo distribuir los recursos en otros proyectos que ellos mismos van a poder sacar adelante con el trabajo que hacemos como ministerio”.

Mientras que el alcalde de La Serena, Roberto Jacob, se mostró muy contento por este hito porque siente que lo que se necesita es impulsar este tipo de progresos. “Para los vecinos es una excelente noticia por eso nosotros hemos postulado tres veces a La Antena, primero la 17 de septiembre, después la Juan XXIII y ahora postulamos a Santa Lucía porque creo que se merecen una mejora del entorno. Y este proyecto dura alrededor de tres años donde se mejoran las casas, las áreas verdes y donde van a tener un lugar mucho más digno donde vivir”, afirmó el alcalde.

Hugo Cortés, uno de los vecinos más queridos del barrio y quien vive hace más de 50 años en el sector espera que sus vecinos participen activamente del programa. “Hay muchos vecinos que son un poco reacio para estas cosas, pero conversando con ellos en buena forma yo creo que se van a convencer y cuando vean la primera obra terminada que esté quedando bonita ahí van a tomar con entusiasmo los otros proyectos”, cerró don Hugo.

Cabe recordar que el Barrio Santa Lucía fue adjudicado con el programa “Quiero mi Barrio” en el 2020 y durante el 2021 ya se encuentra activo beneficiando a 1165 personas, de 312 viviendas en un polígono de intervención de 22 manzanas definido entre calles José María Caro por el Oriente, Williams Rebolledo por el Poniente, Avenida Colo-Colo por el Norte y 18 de septiembre por el Sur, totalizando 8,8 hectáreas.

Print Friendly, PDF & Email

Compártelo:

  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl

  • Señal Online
  • Regional
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

No Result
View All Result
  • Señal Online
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl