Miércoles, Septiembre 17, 2025
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
  • Señal Online
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia
Radio Riquelme
SEÑAL ONLINE
Radio Riquelme
Señal Online
Inicio Nacional

Ministerio de las Culturas invita a participar en el Registro Nacional de Agentes Culturales, Artísticos y Patrimoniales.

por Radio Riquelme Coquimbo
Julio 16, 2021
A A
27
Visitas
ComparteComparteComparteWhatsApp
ADVERTISEMENT

La iniciativa se enmarca en el Plan de Caracterización de Agentes Culturales, Artísticos y Patrimoniales, y contó con participación de representantes y gremios del sector cultural a nivel nacional.

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio invita a las y los agentes culturales del país a inscribirse en el “Registro Nacional de Agentes Culturales, Artísticos y Patrimoniales: mejor información, mejores políticas públicas para la cultura”, iniciativa que tiene como objetivo principal obtener información actualizada, válida y confiable sobre la situación del sector artístico cultural a nivel nacional, regional y comunal

La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés, sostuvo que “esta es una política de Estado y un registro que busca dimensionar, identificar y caracterizar al sector de forma universal e inclusiva. Necesitamos actualizar y obtener la mayor información posible de los agentes culturales, artísticos y patrimoniales que existen en Chile, para así diseñar e implementar mejores políticas públicas para este ámbito. Por eso es indispensable la participación de todos y todas”.

“Es muy importante que todas las organizaciones, creadores y trabajadores de las culturas, que se consideren o se autoidentifiquen como agentes culturales, artísticos o patrimoniales participen de este registro, porque de esa manera tendremos la materia prima esencial para generar iniciativas y proyectos que se adecúen coherentemente a nuestro territorio”, expresó el seremi de las Culturas de la Región de Coquimbo, Francisco Varas Campos.

Este instrumento buscará mejorar, actualizar y profundizar la base de datos, agentes y espacios culturales “Perfil Cultura”, que existe desde el año 2016 y contiene información de todas y todos los postulantes de las convocatorias realizadas por el Ministerio, siendo uno de los principales insumos para la implementación de programa e iniciativas de la institución en los últimos cinco años.

Sin embargo, en la actualidad es necesario contar con un instrumento único que entregue más y mejores datos del sector, para así llegar a las organizaciones, agentes, y trabajadores culturales que no son contabilizados aún. El registro, además, profundiza en la información al preguntar sobre datos de identificación y localización; actividad cultural, artística y patrimonial que se desempeña y entorno en la cual ésta se realiza; situación laboral, de salud y de pensiones, entre otros temas.

Respecto al impacto del Registro Nacional de Agentes Culturales, Artísticos y Patrimoniales, el gestor cultural, Marcelo Saavedra, opinó que “me parece indispensable el ir fortaleciendo al sector a través del conocimiento que podemos obtener con este registro, respecto cómo nos fuimos formando, cuál es nuestro radio de acción, que espacios estamos interviniendo, datos que permitirán a los trabajadores de las artes poder incidir directamente y participar en las políticas públicas culturales a nivel nacional, de forma participativa, concreta y vinculante”.

ADVERTISEMENT

Este instrumento se enmarca en el Plan de Caracterización de Agentes Culturales, Artísticos y Patrimoniales, del cual también forma parte el III Catastro Nacional de Espacios Culturales, iniciativa que consta de un sistema de registro de espacios públicos y privados destinados al uso cultural, artístico y/o patrimonial, que se encuentra en funcionamiento en todo el territorio nacional.

Para más información sobre el registro y cómo participar, los interesados pueden visitar el sitio web www.cultura.gob.cl/registroagentes/ y, además, compartir cualquier duda sobre el proceso al correo [email protected]. El instrumento se podrá realizar hasta fines de septiembre y próximamente estará disponible en lenguas de pueblos originarios (Rapanui, Mapundungún y Aymara).

Print Friendly, PDF & Email

Compártelo:

  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl

  • Señal Online
  • Regional
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

No Result
View All Result
  • Señal Online
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl