Sábado, Mayo 10, 2025
Radio Riquelme
Señales Digitales
  • Señal Online
    • Riquelme TV
    • HD1-Señal1350 AM
    • HD3-Riquelme Plus
    • HD4-1350Rock
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia
Radio Riquelme
Señales Digitales
Radio Riquelme
Inicio Internacional

Cinco cosas que hay que saber sobre el Día Internacional de la Mujer.

por Radio Riquelme Coquimbo
Marzo 7, 2021
A A
28
Visitas
ComparteComparteComparteWhatsApp
ADVERTISEMENT

( La Nacion.cl) La primera iniciativa en favor del día consagrado a las mujeres se remonta a 1909 de la mano del Partido Socialista estadounidense.

El Día Internacional de la Mujer, que se celebra en todo el mundo el 8 de marzo, es desde hace más de un siglo símbolo de la lucha y las reivindicaciones de los derechos de la mujer contra el sexismo y las desigualdades ante los hombres.

¿CUÁL ES EL ORIGEN DEL 8 DE MARZO?

La primera iniciativa en favor del día consagrado a las mujeres se remonta a 1909 de la mano del Partido Socialista estadounidense.

ADVERTISEMENT

Pero fue en la Conferencia Internacional de las Mujeres Socialistas, en agosto de 1910 en Copenhague, donde la alemana Clara Zetkin sometió a voto el principio de un Día Internacional, sin fijar una fecha.

En este periodo, las reivindicaciones de las mujeres contra las discriminaciones en el empleo y el derecho al sufragio se propagan en los países industrializados.

El movimiento de sufragistas para reivindicar el derecho de voto de las mujeres nació en 1903 en Reino Unido, pero tuvieron que esperar hasta 1918 para poder votar (a partir de 30 años).

¿CUÁNDO FUE LA PRIMERA EDICIÓN?

La primera edición del Día Internacional de la Mujer se celebró el 19 de marzo de 1911. Ese día, más de un millón de personas se manifestaron por los derechos de las mujeres en Austria, Dinamarca, Alemania y Suiza.

En los primeros años, estas jornadas estuvieron muy relacionadas con los movimientos obreros y socialistas. El 8 de marzo de 1914, las mujeres socialistas se congregaron en Berlín para reclamar el derecho de voto para la mujer.

Esta fecha sería la primera verdadera manifestación del 8 de marzo.

¿TENÍA VÍNCULO CON LA REVOLUCIÓN RUSA?

Silenciado por el inicio de la Primera Guerra Mundial en 1914, el Día de la Mujer cobra un nuevo impulso en Rusia. El 8 de marzo de 1917 (23 de febrero en el calendario ruso), tienen lugar en San Petersburgo (entonces denominado Petrogrado) manifestaciones de obreras que reclamaban pan y el regreso de los hombres del frente.

Fue el primero de los acontecimientos que llevaron a la abdicación del zar y la revolución rusa. En recuerdo de este “primer día de la revolución rusa”, Lenin designaría esta fecha como día oficial de las conmemoraciones para la mujer.

Después de la Segunda Guerra Mundial, el 8 de marzo se convirtió en todos los países de la órbita soviética una celebración de la mujer y el comunismo.

¿QUIÉN DECIDE CONVERTIR EL 8 DE MARZO EN DÍA INTERNACIONAL?

A partir del inicio de los años 70, los movimientos feministas occidentales adoptaron esta fecha simbólica para convertirlo en una fecha de reivindicaciones por la igualdad de los derechos políticos y sociales, la legalización del aborto y la igualdad en el trabajo.

En 1977, Naciones Unidas, con otras organizaciones internacionales, convirtieron esta fecha en el “Día Internacional de la Mujer”.

¿HUBO UNA EDICIÓN ESPECIAL POR LOS 100 AÑOS?

El 8 de marzo de 2010 fue el centenario del Día Internacional de la Mujer. Con ese motivo hubo numerosas manifestaciones en los cinco continentes.

El lema oficial elegido por la ONU puso el acento en la igualdad en el trabajo y en la sociedad: “Derechos iguales, oportunidades iguales: progreso para todos”.

En Francia, el 8 de marzo de 2010 también se celebraron los 40 años del Movimiento de Liberación de la Mujer (MLF), un movimiento feminista que reivindica la libre disposición de las mujeres de su cuerpo y milita por el derecho al aborto.

Print Friendly, PDF & Email

Compártelo:

  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl

  • Señal Online
  • Regional
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

No Result
View All Result
  • Señal Online
    • Riquelme TV
    • HD1-Señal1350 AM
    • HD3-Riquelme Plus
    • HD4-1350Rock
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl