Jueves, Mayo 15, 2025
Radio Riquelme
Señales Digitales
  • Señal Online
    • Riquelme TV
    • HD1-Señal1350 AM
    • HD3-Riquelme Plus
    • HD4-1350Rock
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia
Radio Riquelme
Señales Digitales
Radio Riquelme
Inicio Regional

Nuevo proyecto de planta solar para el Valle de Elqui recibe aprobación ambiental

por Andres Sandoval
Julio 16, 2020
A A
14
Visitas
ComparteComparteComparteWhatsApp
ADVERTISEMENT

  • La Comisión de Evaluación Ambiental revisó en detalle y dio visto bueno al proyecto “Nueva Central Solar Fotovoltaica Santa Francisca”, de la empresa CVE Proyecto Diecisiete SpA., que involucra una inversión de US$ 7.6 millones.

Una nueva iniciativa de energías renovables no convencionales fue aprobada durante la última sesión de la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Coquimbo. Se trata de la “Nueva Central Solar Fotovoltaica Santa Francisca”, proyecto presentado por la empresa CVE Proyecto Diecisiete SpA., que se ubicaría en el sector de La Campana, comuna de Vicuña.

ADVERTISEMENT

La futura planta solar involucra una inversión de US$ 7.6 millones y la generación de empleo para cerca de 80 personas en su fase de construcción.

Sobre el proyecto aprobado ambientalmente, la Intendenta Lucía Pinto dijo que “a pesar de la pandemia de Coronavirus y sus efectos en la salud y economía de nuestras familias, nuestra región sigue moviéndose y como Gobierno estamos tomando todas las medidas necesarias para enfrentar la emergencia sanitaria, pero al mismo tiempo, nos estamos preparando para abordar lo que viene tras ella, revisando iniciativas como esta, que nos ayudarán a seguir generando empleo en tiempos económicamente muy complejos”.

La superficie considerada para esta planta es de 7,95 hectáreas, de las que se intervendrán con obras 3,92 hectáreas, mientras que su vida útil está estimada en 30 años y 9 meses, incluyendo construcción, operaciones y cierre, generando energía eléctrica mediante la captación y transformación de la energía solar, para inyectar una potencia de 5.77 MW al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

Print Friendly, PDF & Email

Compártelo:

  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl

  • Señal Online
  • Regional
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

No Result
View All Result
  • Señal Online
    • Riquelme TV
    • HD1-Señal1350 AM
    • HD3-Riquelme Plus
    • HD4-1350Rock
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl