Viernes, Mayo 9, 2025
Radio Riquelme
Señales Digitales
  • Señal Online
    • Riquelme TV
    • HD1-Señal1350 AM
    • HD3-Riquelme Plus
    • HD4-1350Rock
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia
Radio Riquelme
Señales Digitales
Radio Riquelme
Inicio Nacional

Frente de mal Tiempo entre Coquimbo y Biobío deja viviendas afectadas,damnificados y 50 mil hogares sin luz.

por Radio Riquelme Coquimbo
Junio 29, 2020
A A
24
Visitas
ComparteComparteComparteWhatsApp
ADVERTISEMENT

El director nacional de la Onemi, Ricardo Toro, hizo un balance de la emergencia derivada de las intensas lluvias que cayeron en las últimas horas entre las regiones de Coquimbo y Biobío. Informó que durante la jornada se registraron viviendas anegadas, socavones, calles y pasos bajo nivel inundados, por lo que también hay damnificados, especialmente en la provincia de Valparaíso, donde se declaró Alerta Roja.

“Desde Coquimbo a Biobío se está desarrollando un sistema frontal, que comenzaría a declinar a partir de esta tarde, aunque en Coquimbo se intensificarían las lluvias a partir de las 18 horas”, remarcó Toro.

“La intensidad de las precipitaciones en un corto período se tradujeron en anegamiento de viviendas, calles y cortes de ruta, principalmente por colapso en sistema de alcantarillas, drenaje y canales. Estas emergencias se encuentran atendidas en terreno por cuadrillas del Serviu, Obras Públicas, Onemi y de los municipios, así como también por Carabineros”, agregó.

A nivel nacional “más de 50 mil clientes están sin suministro eléctrico, lo más significativo en la Región Metropolitana, con casi 30 mil clientes sin energía eléctrica, así como en O’Higgins, con 8 mil hogares, y Valparaíso, con 7 mil y Maule, 3 mil clientes”, agregó.

Respecto de los daños, las regiones más afectadas son la Metropolitana, Valparaíso, O’Higgins y el Maule.

POBLACIÓN DE EL BOSQUE, LA MÁS AFECTADA

“En la Región Metropolitana -señaló Toro- se han reportado caída de árboles y anegamientos de calles en diversas comunas. Los mayores impactos se han reportado en El Bosque, en la población Eduardo Frei, producto del colapso del sistema de aguas lluvias, donde se reportan daños en alrededor de 100 viviendas, lo que está en evaluación”.

“Además, hay anegamiento en pasos bajo nivel Lo Ovalle, Lo Espejo, Walker Martínez y Antofagasta”, agregó.

Además, el intendente metropolitano, Felipe Guevara, informó que “en Maipú, el canal Santa Marta tuvo un desborde, pero no hay daños en viviendas en ese lugar, a diferencia de la comuna de El Bosque”.

CASAS CON DAÑOS EN VALPARAÍSO Y PUCHUNCAVÍ

En la Región de Valparaíso, en tanto, las situaciones más críticas están en las comunas de Valparaíso y Puchuncaví, debido a que en la zona se han reportado más de 60 milímetros dee agua caída desde la madrugada.

“En Puchuncaví se reportan 10 viviendas afectadas por anegamiento y más de 60 están en evaluación por parte de los organismos en terreno”, declaró Toro.

ADVERTISEMENT

Sobre la situación de la comuna de Valparaíso, “en el sector alto, específicamente en la zona del tranque Los Pascuales, cayeron a un socavón tres vehículos sin ocupantes. También en Valparaiso se desalojaron 10 casas en el Camino Cintura, Yerbas Buenas y El Vergel. Además, se reportan 200 casas con daños menores, los que están en evaluación”.

Según el municipio porteño, habría 600 personas damnificadas producto de los daños de diferente magnitud en las casas.

Además, Toro explicó que “debido al nivel de precipitaciones en esa zona, se ha registrado un alto número de deslizamiento de tierra en diversos sectores, por lo que se declaró Alerta Roja para la provincia de Valparaíso”.

CORTES DE RUTA, ANEGAMIENTOS Y TROMBA MARINA

En tanto, en la región de O’Higgins, Toro aseveró que “hay daños en viviendas y cortes de ruta, mientras que en el Maule la mayor afectación es en Talca, con anegamiento en calles del casco antiguo de la cudad. En Linares hubo desbordes en canales Colbún y Villa Alegre”.

El director nacional de la Onemi se refirió también a la tromba marina registrada por distintos videos que fueron subidos a redes sociales.

“Eso ocurrió en Iloca, sí, se reportó una tromba marina, pero que no ingresó a territorio”, subrayó.

Print Friendly, PDF & Email

Compártelo:

  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl

  • Señal Online
  • Regional
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

No Result
View All Result
  • Señal Online
    • Riquelme TV
    • HD1-Señal1350 AM
    • HD3-Riquelme Plus
    • HD4-1350Rock
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl