Viernes, Mayo 9, 2025
Radio Riquelme
Señales Digitales
  • Señal Online
    • Riquelme TV
    • HD1-Señal1350 AM
    • HD3-Riquelme Plus
    • HD4-1350Rock
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia
Radio Riquelme
Señales Digitales
Radio Riquelme
Inicio Nacional

¿ Más lluvias de lo normal?: la situación meteorológica tras fuertes sistemas frontales.

por Radio Riquelme Coquimbo
Junio 25, 2020
A A
44
Visitas
ComparteComparteComparteWhatsApp
ADVERTISEMENT

A pesar de las intensas lluvias que se han registrado durante los últimos días en distintos puntos del país, los pronósticos señalan que aún falta mucho para alcanzar el mínimo de precipitaciones que se presentan en un año normal en esta época del año.

ADVERTISEMENT

José Vicencio, meteorólogo de la Oficina de Servicios Climáticos de la Dirección Meteorológica de Chile explicó a EL DÍNAMO que “el normal de precipitaciones -por ejemplo en Santiago- para el mes de junio es de 83 milímetros y este año llevamos 70”.

“A pesar de que ha sido más lluvioso que el año pasado -donde llegamos a los 45 milímetros- todavía estamos por debajo de lo que se considera normal”, agrega.

El experto destaca que el 2020 comenzó “muy seco”, ya que hasta fines de mayo aún se registraban olas de calor. Incluso en Valparaíso se registraban un déficit de lluvias que alcanzaba el 98%.

En ese contexto, es enfático en echar por tierra la idea de que este año es más lluvioso, ya que esa percepción se relaciona con la fuerte sequía y falta de precipitaciones que se han registrado a la fecha.

“En varias ciudades aún tenemos el déficit de un 40%, 50% y hasta un 60% de precipitaciones respecto a años normales. Estamos todavía bastante lejos de un año normal, pero recuperándonos respecto al año pasado”, ejemplifica Vicencio.

Asimismo, destaca que los pronósticos de lluvia para el trimestre de junio, julio y agosto se mantienen, es decir, que deberíamos tener precipitaciones bajo los rangos normales, “lo que no significa que no va a llover”.

“Acá en Santiago el rango va desde 140 a 180 milímetros, así que en promedio esperamos que llueva menos de 140 mm en los tres meses del periodo invernal”, comenta el meteorólogo.

Print Friendly, PDF & Email

Compártelo:

  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl

  • Señal Online
  • Regional
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

No Result
View All Result
  • Señal Online
    • Riquelme TV
    • HD1-Señal1350 AM
    • HD3-Riquelme Plus
    • HD4-1350Rock
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl