Martes, Mayo 13, 2025
Radio Riquelme
Señales Digitales
  • Señal Online
    • Riquelme TV
    • HD1-Señal1350 AM
    • HD3-Riquelme Plus
    • HD4-1350Rock
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia
Radio Riquelme
Señales Digitales
Radio Riquelme
Inicio Nacional

SERNAPESCA detecta importante extracción ilegal de Huiro Negro en Atacama y Coquimbo.

por Radio Riquelme Coquimbo
Mayo 11, 2020
A A
30
Visitas
ComparteComparteComparteWhatsApp
ADVERTISEMENT

A través de una denuncia por extracción ilegal de huiro negro, funcionarios del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) de las regiones de Coquimbo y Atacama, fiscalizaron a la empresa Prodalmar, detectando una serie de irregularidades que vulneran la veda asociada a este recurso marino.

El primer hallazgo tiene relación con el origen de 4.1 toneladas de huiro encontrado en la planta de la empresa en Vallenar. El producto fue declarado como varado y húmedo, pero se constató que era barreteado y seco. Esta práctica constituye una actividad predatoria, que contraviene las normas dictadas para el cuidado y veda de la especie. 

En una segunda inspección, efectuada en la planta de Ovalle de la misma empresa, se descubrieron 68 toneladas de algas en las mismas condiciones. El producto fue incautado y los responsables directos de los delitos quedaron citados a tribunales.

El proceso de fiscalización que se coordinó entre ambas regiones, apunta a prevenir la extracción ilegal de este recurso, pues perjudica su preservación al ser arrancado por el sistema de barreteo, es decir se saca desde su raíz, impidiendo su recuperación futura y afectando gravemente el ecosistema vinculado.

ADVERTISEMENT

Para Cecilia Solís, Directora Regional de SERNAPESCA Coquimbo, “este hecho es gravísimo, pues muestra una actitud irresponsable ante el recurso, tanto de los que extraen, comercializan y finalmente compran este producto, el cual es fundamental para el ecosistema marino. Nosotros como servicio insistiremos en nuestro rol de fiscalizadores, haciéndonos cargo de las denuncias ciudadanas y velando por el cuidado de los recursos pesqueros”.

Este operativo se enmarca en el plan de control conjunto que impulsa el SERNAPESCA con otros servicios, para combatir la extracción ilegal de algas por quienes no registran permisos o incumplen la normativa que busca proteger la sustentabilidad de este importante recurso de la actividad pesquera regional.

Print Friendly, PDF & Email

Compártelo:

  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl

  • Señal Online
  • Regional
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

No Result
View All Result
  • Señal Online
    • Riquelme TV
    • HD1-Señal1350 AM
    • HD3-Riquelme Plus
    • HD4-1350Rock
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl