Viernes, Mayo 9, 2025
Radio Riquelme
Señales Digitales
  • Señal Online
    • Riquelme TV
    • HD1-Señal1350 AM
    • HD3-Riquelme Plus
    • HD4-1350Rock
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia
Radio Riquelme
Señales Digitales
Radio Riquelme
Inicio Provincia del Choapa

Autoridad cuestiona efectividad de Tunel Sanitario de Salamanca.

por Radio Riquelme Coquimbo
Enero 28, 2024
A A
143
Visitas
ComparteComparteComparteWhatsApp
ADVERTISEMENT

El Seremi de Salud Alejandro García informó que en los próximos días se realizará un proceso de fiscalización a los túneles sanitarios de la región. De acuerdo a la autoridad, el amonio cuaternario puede generar “alteraciones oculares o cutáneas”. En Salamanca, la Municipalidad aplica el producto sobre la piel de las personas.

ADVERTISEMENT

Este lunes, el Seremi de Salud Alejandro García fue consultado por la utilidad de una de las medidas implementadas por la Municipalidad de Salamanca: la sanitización de calles y pasajes. La autoridad aclaró que “no existe evidencia de que esto sería útil para la eliminación del coronavirus en el ambiente”.

En esa línea, recordó que según el código sanitario y de acuerdo el reglamento de pesticidas, “el Ministerio de Salud ha establecido que estos no pueden ser aplicados directamente a la piel humana ni tampoco en los animales”.

En paralelo, el Seremi de Salud informó que durante esta semana se realizará la fiscalización a los túneles sanitarios. “Nosotros tenemos ciertas normativas que obviamente las instruye el Instituto de Salud Pública, donde los líquidos que son empleados en estos túneles sanitarios deben ser bajo la norma vigente. A nosotros nos corresponde hacer las fiscalizaciones. Esta semana están programadas las fiscalizaciones”.

El pasado 23 de abril, Alejandro García informó que el amonio cuaternario puede generar “alteraciones oculares o cutáneas”.

En Salamanca, la Municipalidad aplica el producto sobre la piel de las personas.En entrevista con Radio Diferencia, el administrador municipal Víctor Araya defendió la idea, argumentando que “no es obligación usarlo”. “En estricto rigor no representa un riesgo o algún daño grave para la salud” indicó.

Sin embargo, el seremi Alejandro García es claro: “De acuerdo al reglamento de pesticidas de uso sanitario y doméstico, el Ministerio de Salud ha establecido que estos productos no pueden ser aplicados directamente sobre la piel humana o animal”.

“Conforme a la normativa sanitaria vigente, respecto al uso de cabinas de desinfección o llamados comúnmente túneles sanitarios, se recomienda utilizar sólo aquellos productos que están registrados en el Instituto de Salud Pública, tanto para la limpieza y desinfección de superficies u objetos inanimados, no sobre personas” agrega la máxima autoridad de salud en la región.

Print Friendly, PDF & Email

Compártelo:

  • Clic aquí para compartir en Facebook. (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
ADVERTISEMENT
Radio Riquelme

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl

  • Señal Online
  • Regional
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

No Result
View All Result
  • Señal Online
    • Riquelme TV
    • HD1-Señal1350 AM
    • HD3-Riquelme Plus
    • HD4-1350Rock
  • Regional
    • Coquimbo
    • La Serena
    • Provincia de Elqui
    • Provincia del Limarí
    • Provincia del Choapa
  • Nacional
  • Policial
  • Internacional
  • Deportes
  • Tendencias
  • Línea editorial
  • Nuestra Historia
  • Bibloteca Multimedia

© 2022 RADIO RIQUELME CA135 - Aldunate 1619. Sitio diseñado por STREAMCHILENO.cl